Centro de Palma y mañana lluviosa pero una vez más acudimos a la llamada de nuestra buena amiga Alicia Polo, esta vez en el Sant Francesc Hotel Singular, allí nos recibió amablemente su director Miguel Feliz.
Este hotel se encuentra en una de las zonas más antiguas de la ciudad de Palma de Mallorca. Ocupa un edificio protegido que pertenecía a la familia Alomar Femenia, una joya arquitectónica de estilo neoclásico del S.XIX. Como era frecuente en el período Isabelino, las casas se transformaron para demostrar la riqueza de los propietarios.
El casal de la familia Alomar es de estilo neoclásico, cuya ultima reforma se sitúa en 1860, restaurada con sumo esmero y atención a los detalles, respetando y recuperando muchos de los elementos originales, como vigas, suelos de piedra, artesonados de madera, frescos y pinturas murales. Su nombre deriva de la familia Alomar, familia adinerada con importantes cultivos de caña de azúcar en Puerto Rico, en la Hacienda de Santa Isabel.
LA IMPORTANCIA DE LA GASTRONOMÍA
En Sant Francesc Hotel Singular se da mucha importancia a la gastronomía, siendo un aspecto clave dentro de la experiencia global de los huéspedes.
Destacamos las propuestas de el restaurante comandado por el chef Alfonso (Fonsi) Lillo, son propuestas sencillas, delicadas, y preparadas de acuerdo con las normas que dicta la buena cocina de siempre. El restaurante está ubicado en las antiguas caballerizas de la casa-palacio y con acceso directo desde la Plaza de Sant Francesc. Su cocina se inspira en la tradición culinaria Mediterránea, pero con un toque de modernidad.
Este chef español de 37 años aporta una amplia e interesante experiencia, fue jefe de cocina para la familia real de Qatar en el Palacio Al Wajbah y antes de eso, trabajó como chef ejecutivo en The Cavendish y The Fat of the Land en Londres. Algunos de los trabajos que desempeñó anteriormente en el Reino Unido incluyeron lugares como el restaurante de estrella Michelin Maze, propiedad de Gordon Ramsay.
Pudimos degustar sus creaciones que fueron; Unos entrantes que consisten en Burrata de Puglia con tomate relleno, pistachos garrapiñados, espárragos thai y pesto de quelites. Tartar de vaca gallega madurada, yema curada de codorniz y chips violetas y un Arroz socarrat con carabinero y fondo de caracol.
Como Principales pudimos elegir entre Ragú de jabalí, habas de Cacao, avellana y pappardelle de albahaca y Bacalao en papillote, lavanda, tupinambo y crema de Chorizo. Y como postres elevados con maestría por Stephane pudimos deleitarnos con una Coulant de chocolate 70%, salsa naranja, helado de naranja y una Tarta de manzana, chutney dulce de Mango y yogur.