Conocido como Vikenzo, Víctor Lorenzo de Juan Moreno (Madrid, 1984) lleva más de una década trabajando en la noche mallorquina. Actualmente, combina el trabajo de deejay con el de promotor. A pocos días para empezar el verano, hemos conversado con él para conocer un poco más sobre su trayectoria y planes de futuro.
¿Cómo y cuándo empezaste a pinchar?
A mí siempre me ha gustado la música electrónica. Recuerdo ir, cuando tenía 16 años, a BCM y a las galas de tarde de Tito’s y Boulevard. Con el paso del tiempo, me encargué de una página que se llamaba Paf Partys. Iba a todos los eventos que podía, siempre acompañado de mi cámara porque me encantaba la fotografía.
Antes de ponerme a pinchar, fui promotor durante unos tres años. De hecho, te confieso que al principio, me daba un poco de vergüenza ya que soy muy tímido. Además, tenía y tengo mucho respeto a la profesión de deejay.
Tras la época con mi promotora Vinyl Live, empecé a pinchar de cara al público. Comencé con Traktor pero enseguida que pude me compré unos reproductores Pioneer, los primeros que tuvieron para poner USB. Ahora, en casa también tengo platos.
¿Quiénes han sido o son tus influencias?
Toda la vida me ha gustado mucho Luciano. He viajado mucho para verlo en directo: dos ocasiones en Monegros, Madrid, Ibiza… Ese estilo musical, con productores como Mendo, Michel Cleis o Francisco Allendes, me ha influenciado mucho.
Antes, me gustaban también mucho Hot Since 82 y Claude Von Stroke, pero ahora prefiero otro rollo.
¿Con que estilo te sientes más cómodo?
Pues con lo que ahora llaman afrohouse, que no deja de ser el tribal de toda la vida. Es una música que me recuerda a mis inicios y que suele gustar a todo el mundo. Por ejemplo, en los hoteles cuando la pongo siempre funciona.
De todas maneras, con tanta fusión es difícil elegir un género. Ahora por ejemplo se lleva el minimal deep y el tech house, que ya no me llama la atención.
Creo que el deejay va avanzando mientras pasa por algunas fases. En la actualidad busco un sonido más profundo. Antes, por ejemplo, me pasaba horas buscando música. Ahora lo tengo más claro a la hora de seleccionarla.
Tu pareja, Paula Serra, también pincha… Hace pocos habéis sido padres… Imagino que no debe ser fácil compaginarlo con la noche…
Durante estos primeros seis meses de vida de Aretha (bautizada con este nombre en honor a Aretha Franklin) no hemos querido pillar bolos para estar centrados cien por cien en la niña. Ahora, cuando tengamos que salir a pinchar, nos iremos turnando.
La verdad es que echo mucho de menos la noche. A mí me gusta mucho. Pero ahora conviene trabajar de día. Eso sí, lo suyo es cuando se juntan la noche y el día (risas).
Con tantos años detrás de los platos, imagino que tendrás muchas anécdotas…
No hace mucho recordaba con un amigo aquella fiesta en Sa Possessió con Mihai Popoviciu. Era septiembre de 2018 y hacía un tiempo otoñal. Me acuerdo qué coincidió con una fiesta vuestra en el barco, cuando aún se podían hacer. Al llegar la noche, empezó a llover a cantaros pero había tantas ganas de fiesta que no importó. Estaban las dos zonas -la principal, en la que había una carpa. y la de atrás, totalmente al aire libre- llenas de gente bailando bajo la lluvia. Fue alucinante.
Por cierto, ¿cuál ha sido la fiesta de tu vida?
Como deejay, en Ibiza, durante el verano de 2019. Concretamente, en una fiesta de la promotora local Mate en el Zoo Project de Benimussa Park. Me tocó pinchar en la living-room, una sala que estaba medio escondida justo al lado del foso de los leones. Recuerdo que cuando empecé no había nadie, lo que me permitió quitarme los nervios. Poco a poco se fue llenando hasta acabar totalmente llena. Acabé muy emocionado.
Tampoco puedo olvidar mi primer set en la sala interior del Bora Bora, creo recordar que en 2016. Fue en un cierre de temporada, cuando los eventos suelen ser más para el público local. Definitivamente, allí, en Ibiza, se respira otra energía.
Otra fiesta inolvidable, esta como promotor, fue el Subzhero Summer Fest en Sa Possessió.
Cambiando de tema… ¿Qué opinas de la persecución de las fiestas privadas?
La verdad es que estoy bastante indignado por las últimas decisiones del Govern. Y no solo por lo de las fiestas privadas, sino también por lo sucedido con los chiringuitos. Son, o eran, locales que formaban parte de la esencia de la isla.
Sobre lo de las fiestas, tengo muchas dudas. En teoría, tampoco se pueden hacer boatparties y no me canso de ver flyers circulando por las redes. Además, dudo mucho que los asistentes a este tipo de eventos conozcan este nuevo decreto que multa a todo el mundo.
Yo me pregunto… ¿Si no pagas una entrada, la fiesta es illegal? No sé cómo van a poder controlarlo o diferenciarlo, por ejemplo, de un cumpleaños. ¿O es que tampoco se puede celebrar un cumple con amigos en una casa de alguno de ellos?
Las fiestas privadas se seguirán haciendo. Y el que tenga mala suerte, lo pillarán y será el cabeza de turco. Cuando más restricciones pongan, más eventos de este tipo habrá. Así ha pasado siempre. La gente en verano lo que quiere es bailar al aire libre y no en sitios cerrados.
Pese a ello, y tras dos años marcados por la pandemia… ¿Cómo se presenta este verano?
Bastante bien, la verdad. En breve, Paula y yo empezaremos a pinchar en los hoteles. El resto del tiempo, será para eventos que todavía no puedo anunciar.
Además, espero estar en la primera fiesta de Zulos Club tras su regreso (risas) y me podéis escuchar cada viernes, de 23 a 00 horas, en mi programa en Balearica Radio.
¿Hasta cuándo te ves pinchando?
Pues la verdad es que nunca me lo he planteado. Supongo que cuando me dejen de llamar (risas). Ahora en serio, pinchar es algo me gusta mucho. Además, ahora viene una (en alusión a la pequeña Aretha) a la que también le gusta mucho la música.
Por último, ¿qué consejo le darías a alguien que está empezando?
Sin duda, que no haga mucho caso a su alrededor. Y que sea siempre transparente, algo que creo que es básico en este trabajo. Este mundillo es bastante complicado y al final, lo mejor creo yo, es ir a tu rollo.
Personalmente, me siento súper orgulloso de lo que he logrado hasta ahora. Cuando empecé, jamás me hubiera imaginado que pincharía ante cientos de personas.
FAST CHECK
- Un deejay: Luciano
- Un productor: Joeski
- Un tema: ‘House Nation’ de Housemaster boyz
- Un estilo que no sea electrónica: reggae (no confundir con reggaetón)
- Un club: Row 14 (Barcelona)
- Un festival: Monegros
- Una comida: Pechugas de pollo rebozadas
- Una bebida: Coca Cola
- Una película: ‘Karate Kid’ (la original)
- Una serie: ‘Aquí no hay quién viva’
- Un lugar para perderse: Menorca