México es uno de los países más visitados a nivel mundial. Esto se debe principalmente a sus hermosas playas caribeñas con arenas blancas, pero también por sus restos arqueológicos. Las pirámides mexicanas son algunas de las construcciones más impresionantes del planeta, que datan de la época maya, azteca y otras culturas precolombinas. México es sinónimo de cultura y tradición, y es el lugar perfecto para los amantes del arte.
En México vivieron muchos grupos diferentes, destacándose entre ellos los aztecas. Estos ocuparon una gran parte del norte del país, con Teotihuacán como su centro. Los mayas y los aztecas eran dos culturas realmente interesantes, cuyo legado se puede ver en sus construcciones.
Los mayas se establecieron principalmente en el sureste de lo que hoy es México, especialmente en la Península de Yucatán. Esta región es famosa por sus restos arqueológicos, como Chichén Itzá, Tulum y Uxmal. Además, la costa este de la península alberga destinos turísticos conocidos en todo el mundo como Cancún, Playa del Carmen y Cozumel.
Templo de Kukulkan – Chichén Itzá
La Pirámide de Kukulkan es la más conocida de México y América. Está ubicada en Chichén Itzá, uno de los sitios arqueológicos más importantes del mundo y representativo de la cultura maya. Los 91 escalones en cada lado, junto con el central en la parte superior, suman 365 escalones, uno por cada día del año. Hay muchas leyendas alrededor de esta construcción.

Pirámide los Nichos – El Tajín
Nos dirigimos a Veracruz, un lugar hermoso y con muchas ruinas arqueológicas. El principal es el Tajín, donde destaca la Pirámide de los Nichos, que tiene alrededor de 20 metros de altura. Se cree que esta pirámide estaba decorada con 365 nichos pintados de rojo y azul, aunque ahora no se ven las tonalidades. Es una de las pirámides más únicas de México.




Templo de las Inscripciones – Palenque
Las ruinas de Palenque son uno de los destinos más impresionantes de México, aunque muchos viajeros no conocen su existencia. Están ubicadas en la región de Chiapas y el Templo de las Inscripciones es el símbolo más representativo. Allí se encuentran los restos del famoso emperador Pacal el Grande. Esta construcción consta de ocho niveles y en su interior hay relieves que reflejan la cultura maya. Es una de las pirámides mayas que no debes perderte.



Gran Pirámide de Calakmul – Campeche
Calakmul es uno de los sitios arqueológicos mayas ubicados en la Península del Yucatán, más precisamente en la región de Campeche, al oeste de la península. Está considerado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y su pirámide principal es tan importante como Tikal, que se encuentra cerca. Es una de las pirámides mexicanas más especiales.
Pirámide del Avidino – Uxmal
Uxmal era una de las ciudades importantes del Imperio Maya. Sus ruinas son famosas en el Yucatán y la atracción principal es la Pirámide del Adivino, que mide aproximadamente 30 metros de altura. Esta pirámide se puede ver sin problemas, ya que no está rodeada por vegetación, lo que hace aún más impresionante su visita. Se dice que la estructura tiene 13 niveles porque según la cultura maya ese era el número de niveles del cielo.






Monte Albán
Para cerrar nuestra lista de pirámides mexicanas, hay una muy especial: Monte Albán. Esta fue la capital de los zapotecas, uno de los pueblos que vivían en México antes de la llegada de los españoles. La pirámide principal no destaca tanto como el conjunto arquitectónico completo, ya que era una ciudad muy importante. Si visitas el lugar encontrarás muchas construcciones, desde casas civiles hasta pequeños palacios y templos.



