Hay muchas formas de descubrir Segovia, y una de las más fascinantes es siguiendo los pasos de Antonio Machado. La ciudad, famosa por su imponente acueducto, ofrece mucho más: la iglesia de San Martín, el barrio judío, la majestuosa Catedral y el imponente Alcázar son solo algunos de sus tesoros. Este patrimonio le ha valido el título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Además, Segovia es un destino gastronómico de primer nivel, con el cochinillo como plato estrella, y es también un lugar lleno de literatura.




No todos saben que Antonio Machado, el gran poeta español, dejó una profunda huella en Segovia, además de en Soria. Destinado a la cátedra de francés del Instituto de Bachillerato de Segovia, Machado llegó a la ciudad el 25 de noviembre de 1919 desde Baeza. Allí había vivido tras la prematura muerte de su amada Leonor. Machado residió en Segovia hasta 1932, antes de mudarse a Madrid y, poco después, exiliarse en Colliure, Francia, donde falleció en 1939.
El Tren de Antonio Machado: Un viaje literario

Para aquellos que buscan una escapada de fin de semana, Segovia está a solo media hora en tren desde Madrid. Durante el verano, Renfe ofrece una experiencia única con el Tren de Antonio Machado, que invita a los visitantes a descubrir Segovia «Con Ojos de Poeta». Esta iniciativa, disponible hasta el 28 de septiembre, combina la exploración del patrimonio monumental de la ciudad con la vida y obra del poeta.
¿En qué consiste el Tren de Antonio Machado?
El viaje literario comienza cada sábado de verano a las 10:15 horas en la estación de Madrid-Chamartín. Tras un trayecto de 25 minutos, los viajeros llegan a Segovia, donde son recibidos por actores que inician una jornada repleta de cultura y poesía.





Una visita obligada es la Casa-Museo de Antonio Machado, ubicada en la calle de los Desamparados 5. Esta casa, donde Machado vivió durante su estancia en Segovia, es ahora un museo que permite a los visitantes revivir la época del poeta a través de retratos, recuerdos, muebles y fotografías antiguas. La habitación donde Machado vivió está intacta, y de sus paredes cuelgan retratos del poeta realizados por artistas como Rafael Peñuelas, Jesús Unturbe, Álvaro Delgado y Pablo Picasso. En el jardín, entre rosales y hiedras, se puede ver una copia del busto del poeta esculpido por Emiliano Barral en 1920.
Una experiencia cultural completa
El billete del Tren de Antonio Machado incluye la actuación «Con Ojos de Poeta», un espectáculo que recorre la vida y obra de Machado a través de un personaje de ficción y música en directo en la Casa-Museo. Esta actuación es el broche perfecto para una jornada que te permitirá ver la Plaza Mayor y el acueducto de Segovia con otros ojos.






Datos básicos para planificar tu visita
El precio del Tren de Antonio Machado es de 22,20 € ida y vuelta (16,70 € para niños). La experiencia incluye:
- Viaje de ida y vuelta en tren Avant desde Madrid-Chamartín a Segovia-Guiomar.
- Teatralización a la llegada a destino.
- Obtención gratuita de la Tarjeta Turística Amigos de Segovia, que ofrece descuentos en restaurantes, hoteles, comercios, museos y visitas guiadas.
- Acceso a la actuación «Con Ojos de Poeta» en la Casa-Museo de Antonio Machado.
- Acceso con tarifa reducida a la Casa-Museo de Antonio Machado.
Horarios y disponibilidad
El tren sale todos los sábados, del 6 de julio al 28 de septiembre. La salida desde Madrid Chamartín – Clara Campoamor es a las 10:15 h, con llegada a Segovia Guiomar a las 10:42 h. El regreso puede realizarse el mismo día o al día siguiente en cualquier tren Avant.
Para más información sobre otras experiencias culturales en Segovia, visita nuestra sección de turismo en Segovia y descubre todas las maravillas que esta ciudad tiene para ofrecer. Además, no olvides consultar el sitio web de Renfe para obtener más detalles sobre horarios y precios del Tren de Antonio Machado.