Baleares recibió más de 7,89 millones de turistas extranjeros en los siete primeros meses del año, lo que supone un incremento del 7,5 por ciento en relación al mismo periodo del pasado año, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En julio, visitaron Baleares 2,4 millones de turistas internacionales, un 5,3 por ciento más que en el mismo mes del año anterior.
De esta manera, Baleares es el segundo destino principal de los turistas que han visitado España en julio, con el 23,6 por ciento del total, por detrás de Cataluña (24,3%).
Asimismo, los principales países de residencia de los turistas en las Islas son Alemania (con el 29% del total) y Reino Unido (27,5%).

CATALUÑA Y BALEARES, LAS MÁS BENEFICIADAS
Cataluña fue el primer destino elegido en julio, con 2,5 millones de visitantes extranjeros, un 6,5% más, acaparando el 24,3% del total de llegadas internacionales.
Le sigue Baleares, que recibió 2,5 millones de turistas extranjeros, un 5,3% más, con el 23,6% del total y Andalucía (13% del total) que captó 1,4 millones de turistas internacionales, un 12,5% más.
En el resto de comunidades, el número de turistas se incrementa un 17,1% en Comunidad Valenciana, un 14,8% en Comunidad de Madrid y un 4% en Canarias.
El aeropuerto se mantuvo como principal vía de acceso de turistas internacionales hasta julio, con 38,7 millones de visitantes llegados por esta vía, lo que supone un aumento del 12,5%.
En el resto de vías, se incrementaron un 25,4% las entradas por puertos, un 4,1% los que se desplazaron por carretera y un 4,5% los que se llegaron por tren.

DATOS ESTATALES
España recibió más de 46,9 millones de turistas extranjeros hasta julio, lo que supone un aumento del 11,3% con respecto al mismo periodo del año 2016.
En julio, visitaron el país 10,5 millones de turistas internacionales, un 10,1% más que en el mismo mes del año anterior.
De enero a julio, Reino Unido, el principal mercado emisor de turistas hacia España, registró un repunte del 8,7%, con más de 10,9 millones de visitantes.
Le siguió Alemania, con cerca de 6,9 millones de turistas internacionales, lo que supone un aumento del 9,4%, y Francia, que experimentó un crecimiento del 4,3%, hasta los 6,3 millones de visitantes.