26 años después, “sa Dragonera Lliure”

Dragonera 106

Sa Dragonera cumple este 2021 sus 26 años como parque natural, después de que el 26 de enero de 1995 un decreto del Govern balear consolidara la protección de este espacio público con una biodiversidad única en Baleares.

A principios de los años 1970, existía un proyecto para llevar a cabo su urbanización. Su planificación incluía mansiones de lujo, un hotel, un puerto y un casino. Las acciones y protestas de los ecologistas que paralizaron en varias ocasiones el comienzo de la construcción, en un proceso judicial largo, acabaron abortando definitivamente el proyecto. En 1987 el Consejo Insular de Mallorca compró la isla. Su vía de acceso es mediante embarcaciones desde Sant Elm o Port Andratx.

Un grupo de jóvenes ocupó la isla de sa Dragonera para evitar su urbanización. Estos libertarios, que integraban el grupo “Terra i Llibertat”, con sede en el bar “Talaiot Corcat” de la calle Antillón, movilizaron a la sociedad mallorquina, contra los planes urbanísticos de la empresa Pamesa, que de manera ilegal, había conseguido una autorización para crear una gran urbanización, se tenía previsto construir viviendas de lujo para acaudalados extranjeros, un casino, una aldea para los trabajadores y un helipuerto.

“Dragonera Lliure”, “Salvem sa Dragonera” o “Dragonera pels dragons”, fueron algunos de los lemas que la sociedad mallorquina adopto para este hecho.

Lo último

Ir a:Arriba