¿Cómo y cuándo surgió la idea?
Hace tres años, uní dos de mis pasiones –el periodismo y el RCD Mallorca- en mi primer libro: ‘Memorias del Sitjar’. Entonces, ya empecé a pensar cómo fusionar mi profesión, la de periodista, con la música electrónica.
A principios de 2022, comenzamos en La Siesta Magazine a publicar artículos y a realizar entrevistas mensuales a deejays y productores de la isla. Sin duda, aquello fue, sin saberlo, el primer paso para idear unos premios que dieran una mayor visibilidad a la música electrónica de Mallorca.
Con casi 25 años de experiencia con Zulos Club, y siendo periodista, era lo más lógico y natural. Así que, junto a Pere Pitt, que es como el hermano que nunca tuve y que lleva lustros conmigo al frente de Zulos, y mi compi Javi Fernández de La Siesta, empezamos a darle forma al proyecto.
¿Cuáles son los objetivos de estos premios?
El principal objetivo es poner en valor todo lo construido en nuestra isla a lo largo de estos últimos 35 o 40 años. Aquí siempre hemos tenido mucho talento y creo que es hora de ponerlo en valor, porque la música electrónica también es cultura.
¿Quién forma parte de este proyecto?
Los MEM (Mallorca Electronic Music) Awards han sido creados por nosotros, Zulos Club, y son impulsados por La Siesta Magazine, cuyo apoyo ha sido determinante para que el proyecto fuera viable.
El jurado está formado por deejays de diferentes estilos y puntos de la isla. Teníamos claro que queríamos formar un grupo comprometido, de nuestra total confianza, muy profesional y con mucha experiencia. Así, tenemos la suerte de contar con Álex Caro, Barolec, Manu Sánchez, Mike Mauri, Nacho Almagro, Pedro Silva y Rosana Nun, además de Dj Napo de Loca Fm, uno de los colaboradores junto al Ajuntament de Palma y mallorcadiario.com
Del diseño artístico se encarga Philip Wolf, quien sigue estando al frente también de la imagen de Zulos. Tengo muchas ganas de que la gente pueda disfrutar del universo que ha creado para la ocasión.
¿Cuáles son las categorías?
Lo primero que me gustaría aclarar es que, utilizando un símil futbolístico, los MEM Awards son como el Balón de Oro. Es decir, lo que premiamos es lo sucedido durante este año.
Sobre las categorías, comentarte que distinguiremos al mejor deejay house de 2024 en Mallorca, sin olvidarnos de otros estilos como el techno, tech house, minimal y hard techno. Además de estos cinco, también habrá galardón para el dj revelación o promesa y para el mejor productor, live/directo, track o remix, sello, promotora, festival y club del año.
A estos 13 les tenemos que añadir el Premio Leyenda, que elige el jurado, como reconocimiento a una carrera. Me resigno a pensar que determinados deejays, productores, promotoras y clubs no tengan una noche en la que puedan recibir el cariño y la gratitud de la escena después de décadas de dedicación.
¿Y para quién va a ser el Premio Leyenda de este año?
Eso, de momento, es un secreto. Aunque, bueno, ya lo tenemos decidido. Barajamos un listado de entre unos 15 y 20 nombres, que esperamos puedan también ser distinguidos en las próximas ediciones, puesto que nuestra ilusión es que el evento se consolide y que esta sea la primera de muchas galas.
Por cierto, ¿Cómo será el sistema de votaciones?
Muy fácil. El jurado escogerá a tres candidatos por categoría. Luego, a mediados de noviembre, será la gente quien decida los ganadores de cada una de ellas a través de las votaciones en La Siesta Magazine.
En enero de 2025, tendrá lugar una gran gala en la que se conocerán los ganadores. Esa noche servirá para, por una vez al año, reunirnos a todos los que amamos la música electrónica. Será, desde luego, una gran manera de empezar un año en el que Zulos Club cumplirá 25 de historia.