Tokio, la vibrante y bulliciosa capital de Japón, se prepara para un espectáculo visual de proporciones épicas a medida que las hojas de sus árboles se visten con los deslumbrantes colores del otoño. Esta ciudad cosmopolita, donde la tradición y la modernidad se entrelazan de manera asombrosa, se transforma en un paraíso de colores a partir del mes de noviembre.
Las previsiones de la Agencia Meteorológica de Japón anuncian que este asombroso proceso de cambio de hojas comenzará el 26 de noviembre en Tokio, pintando gradualmente la ciudad con tonos dorados, naranjas y rojizos, hasta alcanzar su punto culminante el 1 de diciembre. Los amantes de la naturaleza y los viajeros ávidos de experiencias visuales únicas encontrarán un destino imperdible en el Monte Takao, donde la belleza otoñal de la ciudad se despliega en todo su esplendor.
Así, aquellos que se aventuren en esta época del año a la tierra del sol naciente podrán ser testigos de la perfecta armonía entre la modernidad de una de las ciudades más avanzadas del mundo y la eterna tradición de un Japón que se transforma bajo la paleta de la madre naturaleza. En Tokio, la magia del otoño es mucho más que una simple estación; es una experiencia que despierta todos los sentidos y que permite comprender la esencia de un país que abraza su herencia mientras mira hacia el futuro.
Un día colorido en el Monte Takao
Uno de los lugares más emblemáticos para ver escenarios de ensueño se encuentra en el Monte Takao, a menos de 1 hora en tren desde el centro de Tokio, donde observar la explosión de colores junto con el río Tamagawa o el lago Okutama de fondo.
Es conocido por su belleza natural y su diversidad de caminos serpenteantes que están bordeados de arces japoneses y otras especies de árboles que transforman el paisaje en un verdadero espectáculo. Dado que se encuentra alejado de la ciudad, es una experiencia única para aquellos que buscan conectar con la naturaleza durante todo un día. Además, en la subida al monte el visitante se encuentra con el templo Yakuo-in, majestuoso y colorido, donde los senderistas encuentran un respiro y donde se siente la paz y calma espiritual.
Paz y el descanso en el Valle Akigawa
Se trata de un lugar mágico y terapéutico donde disfrutar de una escapada otoñal auténtica. Es el destino perfecto para pasar un día entre naturaleza, ya sea pescando, haciendo senderismo o alquilando una barbacoa, incluso desconectando durante unos días en un camping. En esta zona es posible visitar diferentes atractivos como la cueva de piedra caliza Otake que ha sido designada como monumento natural de Tokio; visitar Seoto-no-Yu, un elegante onsen con bañeras en el interior y al aire libre; y observar el paso del río vestido por un paisaje otoñal de cuento desde el puente colgante Ishifune-bashi.
Desconectar entre auténticas postales otoñales
Además, en todos los parques de la capital nipona es posible contemplar las estampas tradicionales y coloreadas ya sea dando un paseo por sus senderos o incluso realizando un picnic.
Ejemplos de ellos son los Jardines Rikugien, donde se encuentran unos 400 árboles de arces, además de muchos ginkgos y zelkovas; Shinjuku Gyoen, que cuenta con tres zonas diferentes, siendo la zona del jardín japonés o inglés donde mejor se pueden observar las postales rojas y amarillas; Meiji Jingu Gaien, también conocido como “avenida de los árboles ginkgo”, por lo que se puede pasear entre árboles teñidos de amarillo; y Yoyogi, donde pasear hasta la zona sur del parque para contemplar estos colores otoñales en su máximo esplendor; entre otros.