Banyos tokio

Sumérgete en la Tradición: Baños Japoneses en Tokio, una Experiencia Inolvidable

Tokio, la metrópolis que fusiona lo antiguo y lo moderno, ofrece una experiencia única a los viajeros: los baños japoneses. Desde los tradicionales sentos hasta lujosos spas, esta ciudad tiene mucho que ofrecer para aquellos que buscan relajación y revitalización

En el corazón de Tokio, una ciudad que palpita con la energía del futuro mientras honra sus raíces ancestrales, los baños japoneses ofrecen un refugio de tranquilidad y rejuvenecimiento. Desde los siglos pasados hasta el presente, esta metrópolis ha sido hogar de una rica cultura de baños, que abarca desde los modestos sentos hasta los lujosos spas de clase mundial.

Banyos tokio 2

El Tachikawa Spa Resort Ume No Yu se erige como un monumento a la tradición, un santuario donde los visitantes pueden sumergirse en las aguas curativas mientras se sumergen en la historia de Japón. Fundado en 1940, este baño público de dos pisos ofrece una experiencia auténtica, con sus baños alternando semanalmente entre hombres y mujeres, saunas tradicionales y baños al aire libre que invitan a la meditación y la contemplación. Aquí, los viajeros pueden disfrutar de la serenidad del entorno mientras se sumergen en la cultura japonesa, desde la observación de los 12,000 cómics que adornan sus paredes hasta la indulgencia en el arte de la conversación tranquila con los lugareños.

Por otro lado, el Spa LaQua representa la fusión perfecta entre lo tradicional y lo moderno. Situado en el corazón de Tokio, en el icónico Tokyo Dome, este oasis de relajación ofrece una experiencia sensorial incomparable. Con múltiples plantas dedicadas al bienestar, los visitantes pueden explorar una variedad de baños termales, desde piscinas cubiertas hasta baños al aire libre que ofrecen vistas impresionantes de la ciudad. La denominada «Healing Baden» proporciona una experiencia única, con baños sobre rocas que invitan a la curación física y espiritual. Además, el Spa LaQua se distingue por su atención al detalle y comodidad, ofreciendo pulseras sin efectivo que permiten a los visitantes disfrutar de todas las instalaciones sin preocupaciones. Sin embargo, esta indulgencia está reservada principalmente para adultos, con restricciones de acceso para niños menores de 5 años, y con espacios exclusivos para mujeres que garantizan la comodidad y privacidad de todas las personas que buscan una escapada tranquila en medio del bullicio de la ciudad.

Banyos tokio 4

Sento: Un Vistazo a su Origen e Importancia Actual:

La cultura del baño japonés, representada principalmente por los sentos o baños públicos, tiene sus raíces en el período Heian, datando su primer establecimiento en 1591. Aunque su popularidad ha disminuido con el tiempo, los sentos siguen siendo lugares llenos de encanto y tradición, decorados con murales que evocan la belleza natural de Japón y ofreciendo una variedad de experiencias termales para los visitantes modernos.

Normas de Etiqueta en los Sentos:

Antes de sumergirse en la experiencia de un baño público japonés, es importante familiarizarse con las normas de etiqueta. Desde el momento en que se quita los zapatos en la entrada hasta la obligación de ducharse antes de entrar en los baños, cada paso está marcado por la tradición y el respeto hacia los demás usuarios. Además, dependiendo de si el establecimiento es mixto o separado por sexos, existen reglas específicas sobre el uso de ropa.

Alternativas a los Baños Públicos:

Para aquellos que prefieren una experiencia más íntima o que desean evitar ciertas restricciones, existen alternativas a los baños públicos en Tokio. Desde la reserva de baños privados, conocidos como kashikiri, hasta la elección de alojamientos en ryokans que ofrecen baños en suite, los viajeros tienen opciones para disfrutar de la relajación y la cultura japonesa a su manera.

Banyos tokio 3

J. Fernández Ortega

Foto-Periodista especializado en politica, cultura y tendencias. Director de todo esto ( lasiestamagazine.com ). Vivo cerca del paraíso, escribo bajo la mirada de un objetivo, juego cabalgando sobre la luz, viajo para nutrirme de colores y siempre con poco equipaje.

Lo último

Ir a:Arriba