Las empresas que no se adaptan a los avances tecnológicos corren el riesgo de quedarse atrás y dejar de competir. Es la realidad de la digitalización, una inversión que es en la actualidad estratégica e indispensable para mejorar la productividad, la eficiencia y competitividad. Y, dentro de las herramientas tecnológicas existentes para digitalizar negocios, las soluciones en la nube y los sistemas ERP son las más comunes a la hora de impulsar cualquier negocio.
Las estadísticas respaldan este poder de la nube y de los ERP. Según un estudio reciente, el 78% de las empresas que implementaron un sistema ERP mejoran la eficiencia de sus procesos operativos. Además, la reducción de errores operativos y el ahorro de tiempo en tareas repetitivas son otros de los beneficios destacados. Estos datos dejan claro que la adopción de tecnologías innovadoras ya no es una opción, sino una necesidad para mantener la competitividad en un mercado globalizado.
¿Cómo el cloud computing privado ayuda a las empresas?
La computación en la nube (cloud computing) hace referencia a la tecnología que permite utilizar diferentes servicios a través de Internet. A diferencia de la informática tradicional, donde el software y los datos se almacenan localmente en un dispositivo o servidor, el cloud computing permite a los usuarios acceder a servicios de computación como servidores, almacenamiento, bases de datos, redes, software, análisis e inteligencia a través de Internet.
Contar con un servicio como el cloud computing privado con Liderit ofrece a las empresas una serie de ventajas, ya que ayudan a mejorar su eficiencia, seguridad y competitividad. Correo electrónico corporativo, almacenamiento de archivos en la nube, gestión de proyectos y la colaboración en equipo son solo algunos ejemplos de cómo la nube ha revolucionado la forma en que se trabaja. Algo que exige un buen servicio de computación en la nube.
“Con nuestro cloud computing privado ofrecemos una infraestructura tecnológica escalable y flexible, lo que permite a las empresas que trabajan con nosotros ajustar rápidamente los recursos de TI según las necesidades de cada momento”, detallan desde Liderit.
Al mismo tiempo, explican, al migrar a la nube privada, las empresas evitan la inversión inicial en servidores y costes de gestión IT, lo que supone también un ahorro económico significativo.
Al contrario que otras opciones en la nube, “el cloud computing privado es un servicio en el que los recursos se utilizan de manera exclusiva por una única organización, lo que proporciona un nivel adicional de control y seguridad en comparación con el modelo de nube pública”, explican los expertos de esta compañía.
Software para la automatización y optimización de procesos
Si el trabajo en la nube agiliza el trabajo, también lo hace el contar con las soluciones de ERP idóneas para cada necesidad. Una de ellas es la mejora la productividad con sage x3, un software de gestión empresarial que abarca diversas áreas como ventas, compras, gestión de almacenes, fabricación, gestión de proyectos y CRM (Customer Relationship Management).
“Esta solución está diseñada para ayudar a las empresas a mejorar la eficiencia en todos los departamentos, agilizar procesos financieros, de distribución y de fabricación”, apuntan desde Liderit, al tiempo que inciden en las ventajas que genera en las empresas al “reducir costes y aumentar ingresos”.
Una de las ventajas más destacados de Sage X3 es su capacidad para transformar datos en conocimiento, lo que permite a las empresas obtener información valiosa en tiempo real. Gracias a este acceso a la información, los responsables de la empresa pueden adelantarse a problemas y evitarlos al tener una visión global de negocio “en directo”.
Beneficios de Sage X3 ERP para las empresas
Los diferentes módulos que ofrece este software, su escalabilidad y capacidad de adaptación a las necesidades de empresas de diversos sectores, han convertido a Sage X3 en una de las mejores soluciones digitales para optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones. Algunas de las ventajas de su uso son:
- Mejora de la eficiencia operativa. Ayuda a automatizar tareas repetitivas como, por ejemplo, la gestión de stocks y el control de costes. Esto libera tiempo y recursos, permitiendo que los trabajadores se centren en actividades estratégicas.
- Visión global del negocio. Como ya hemos anunciado, el ERP suministra información en tiempo real, lo que permite identificar áreas de mejora y tomar decisiones informadas.
- Mejora de la atención al cliente. Sage X3 agiliza los procesos, reduce errores y mejora la satisfacción del cliente. Al integrar diferentes áreas como ventas, inventarios y finanzas, las empresas gestionan mejor sus relaciones con los clientes, responden más rápido a sus necesidades, mejorando su servicio de atención al cliente.
- Crecimiento empresarial. Todas las mejoras que genera en el día a día de la empresa, su impacto en la competitividad y productividad, generan la escalabilidad y adaptabilidad necesarias para que las empresas puedan gestionar su crecimiento.
En LIDER IT Consulting son conscientes de todas las ventajas que aportan las soluciones en la nube y ERP a las empresas. Por ello, son especialistas a la hora de implementar este tipo de soluciones en el tejido productivo, convirtiéndose en aliados a la hora de transformar negocios mediante la mejora de la eficiencia, la productividad y la competitividad con el poder de la tecnología.