Otro año más, Clínicas Dorsia está presente en en 39º Congreso Nacional de la SEME

Dorsia 3 scaled

Al igual que vienen haciendo en los últimos años, este febrero, Clínicas Dorsia ha estado presente en el 39º Congreso Nacional de la SEME, la Sociedad Española de Medicina Estética (Málaga, 22, 23 y 24 de febrero), para afianzar su compromiso de  informar y educar al público sobre las opciones disponibles en medicina estética y los cuidados necesarios para obtener resultados satisfactorios y duraderos en sus tratamientos médico-estéticos.

La importancia del SEME y de la labor de divulgación de Clínicas Dorsia

La medicina estética es una rama de la medicina que se enfoca en mejorar la apariencia física y el bienestar emocional de los pacientes mediante procedimientos no quirúrgicos o mínimamente invasivos. Su objetivo- y el de Clínicas Dorsia– es realzar la belleza natural, corregir imperfecciones y promover la salud integral. La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) desempeña un papel fundamental en este campo al ser una organización dedicada a promover la formación, investigación y ética profesional en medicina estética en España. La SEME trabaja para garantizar altos estándares de calidad y seguridad en los tratamientos estéticos, así como para fomentar el intercambio de conocimientos entre los profesionales del sector.

Estos son algunos de los datos sobre el sector que se revelaron en el 39º congreso.

Clínicas Dorsia y los datos revelados por la SEME

Según se pudo saber a través del informe ‘Percepción y uso de la Medicina Estética en España 2023’:

  • Cada vez es más joven el público que acude a una clínica en España para realizarse algún tratamiento para mejorar su apariencia: Alrededor de un 10% de los pacientes, tienen entre 16-25 años.
  • Los pacientes mayores de 45 años ocupan una cuota muy importante del mercado; casi el 40%.
  • Prácticamente la mitad de los españoles se ha realizado un tratamiento médico-estético y un 10% del total de los encuestados considera que hacerse estos tratamientos en casa es una práctica habitual.

Los tratamientos estéticos más demandados en España

Dorsia 4

El congreso también concluyó que los tratamientos más demandados en España en este sector son los siguientes:

Rellenos con ácido hialurónico: Cuando se utiliza como relleno dérmico, el ácido hialurónico puede ayudar a suavizar arrugas y líneas finas, restaurar el volumen perdido debido al envejecimiento y mejorar la apariencia general de la piel. Además, estimula la producción de colágeno, una proteína clave para la estructura y la firmeza de la piel, lo que puede resultar en una piel más tersa y rejuvenecida a largo plazo. Los efectos del relleno con ácido hialurónico suelen ser naturales y duraderos, lo que lo convierte en una opción popular para quienes desean mejorar la apariencia de su piel de manera segura y eficaz.

Mesoterapia: La mesoterapia es un tratamiento estético que consiste en la aplicación de microinyecciones de sustancias bioactivas directamente en la capa media de la piel, conocida como la mesodermis. Este procedimiento puede tener varios efectos beneficiosos para la piel, como la mejora de la hidratación, la estimulación de la circulación sanguínea y linfática, y la activación del metabolismo celular. La mesoterapia también se utiliza para tratar la celulitis, reducir la grasa localizada y mejorar la apariencia de la piel en áreas específicas del cuerpo.

Eliminador de arrugas: este compuesto funciona bloqueando temporalmente la señal nerviosa que provoca la contracción muscular, lo que resulta en una relajación controlada de los músculos tratados. Al relajar los músculos faciales específicos, el eliminador de arrugas suaviza las arrugas y líneas de expresión asociadas con la actividad muscular repetitiva, como las arrugas del entrecejo, las patas de gallo y las líneas de la frente. Este es uno de los tratamientos estrella en Clínicas Dorsia; pregunta en cualquiera de sus clínicas y lo adaptarán a tus necesidades.

Clínicas Dorsia se reafirma en su visión de la belleza

Participando en este tipo de congresos, Clínicas Dorsia consigue que el público se dé cuenta de que estos procedimientos son cada vez más habituales y tienen efectos muy positivos en nuestra salud mental.

La importancia de realizarse tratamientos estéticos radica en el impacto positivo que pueden tener en la autoestima, la confianza y el bienestar emocional de las personas. Al sentirnos a gusto con nuestra apariencia física, podemos experimentar una mejora significativa en nuestra calidad de vida y en nuestras relaciones personales y profesionales. Los tratamientos estéticos pueden ayudar a corregir imperfecciones, resaltar rasgos naturales y rejuvenecer la piel, lo que puede generar una sensación de satisfacción y seguridad en uno mismo. Además, cuidar de nuestra apariencia física puede reflejar un compromiso con el autocuidado y la salud integral, contribuyendo así a un estilo de vida más equilibrado y feliz.

Lo último

Ir a:Arriba