Ayer se vivió un día lleno de arte, historia y emoción en el acto de entrega de los Premios de Fotografía “Objetivo Patrimonio”, presidido por Su Alteza Real la Infanta Doña Sofía. La cita, organizada por el Patrimonio Nacional, no solo reconoció el talento de destacados fotógrafos, sino que también reafirmó la importancia de preservar y dar visibilidad a los tesoros culturales y naturales de España.
La ceremonia tuvo lugar en un entorno emblemático, con la presencia de figuras como Susana Sumelzo, secretaria de Estado para Iberoamérica, el Caribe y el Español en el Mundo; Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, y María Dolores Menéndez, gerente del mismo organismo. Un evento que dejó patente la riqueza cultural y artística de nuestro país, reflejada a través de los objetivos de fotógrafos apasionados.
La Gala: Un Homenaje a la Fotografía y el Patrimonio
La jornada comenzó con un recorrido de la Infanta Sofía por la Sala de Restos Arqueológicos, donde ocupó su lugar para el inicio del acto. Tras los saludos protocolarios, la presidenta del Consejo de Administración dio la bienvenida, abriendo paso a una intervención inspiradora de Sofía Moro, fotógrafa y miembro del jurado, quien destacó la importancia de la fotografía como herramienta de conservación y divulgación cultural.
Posteriormente, los asistentes disfrutaron de la proyección del vídeo oficial del certamen, que resumió los momentos más destacados del concurso. La entrega de diplomas, a cargo de la Infanta Sofía, fue el momento cumbre, celebrando el esfuerzo y la creatividad de los ganadores en las distintas categorías. La gala cerró con una vibrante actuación musical de Marina Lledó y Delaney Stöckli, seguida de una visita a la exposición de las fotografías premiadas.
Los ganadores: arte, técnica y pasión
El jurado, compuesto por expertos en fotografía y patrimonio, tuvo la difícil tarea de seleccionar las obras ganadoras entre más de 250 propuestas recibidas en esta primera edición. Las fotografías premiadas destacan por su calidad técnica, creatividad y capacidad para capturar la esencia de los monumentos, espacios naturales y obras de arte del Patrimonio Nacional.
Categoría “Palacios y Monasterios”
- Primer premio: A través de la ventana de Antonio Farto Casado. Una composición impecable tomada en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. “La simetría, la estética y el manejo de la luz hacen de esta obra una pieza única”, destacó el jurado.
- Segundo premio: Mirador entre las nubes de Helena Rodríguez, protagonizando el Mirador de la Galería de las Colecciones Reales.
- Tercer premio: Global fragility de Balázs Juhász, una visión esférica del Gabinete de Porcelana del Palacio Real de Madrid.
Categoría “Obras de Arte”
- Primer premio: Reflejos de Fe de Teresa Dorado Jiménez, por su originalidad y la fusión perfecta entre arquitectura y pieza artística en la Galería de las Colecciones Reales.
- Segundo premio: La llamada Virgen de la Misericordia de las Huelgas de Ana del Castillo, que captura la delicadeza de una obra en el Real Patronato de las Huelgas.
- Tercer premio: Anfitrión de José Miguel Signes Borja, tomada en el Palacio Real de Madrid.
Categoría “Espacios Naturales”
- Primer premio: Digo esto por la envidia de la ida a San Lorenzo de Emilie Payn, que refleja la majestuosidad del Monasterio de El Escorial en un entorno invernal.
- Segundo premio: Mañana de niebla en los jardines del Palacio Real de Aranjuez de Santiago Mata Escribano.
- Tercer premio: Tormenta sobre el paraíso de Mariano Augusto Leiva, destacando la belleza de los jardines del Palacio Real de La Granja.
Un Certamen para Preservar y Difundir el Patrimonio
El concurso de fotografía “Objetivo Patrimonio” es parte de una estrategia más amplia del Patrimonio Nacional para acercar los monumentos y espacios naturales a los ciudadanos. La reciente apertura de los recorridos turísticos a la fotografía permite que visitantes capturen y compartan en redes sociales la belleza de los lugares históricos que visitan. Esto no solo amplifica el alcance del Patrimonio Nacional, sino que también lo conecta con las nuevas generaciones a través de plataformas digitales.
Con iniciativas como esta, se refuerza el compromiso con la preservación de la historia, el arte y los entornos naturales de España, asegurando que continúen siendo una fuente de inspiración y orgullo para las generaciones futuras.
Un Legado Visual para la Historia
El éxito de esta primera edición del concurso “Objetivo Patrimonio” no solo radica en la calidad de las obras presentadas, sino en su capacidad de despertar en el espectador un renovado interés por los tesoros que resguarda el Patrimonio Nacional. Cada fotografía premiada es una ventana al pasado, una invitación al presente y un legado para el futuro.
Desde los majestuosos palacios hasta los serenos jardines, pasando por la riqueza artística de las colecciones reales, este certamen nos recuerda que el patrimonio no solo se contempla, sino que se vive, se comparte y se inmortaliza. El arte de la fotografía es, sin duda, un puente entre generaciones y culturas.