Siguen los juicios por corrupción en Mallorca

Munar 2
Foto: © La Siesta Press | J. Fernández Ortega (Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial)

Munar admite prevaricación y blanqueo en Son Oms y pagará 68.500 euros en multas, pero evita la cárcel , también ha sido citada a una segunda vista previa por Studio Media el 11 de diciembre tras no alcanzar un acuerdo este miércoles

La ex presidenta del Parlament y del Consell de Mallorca, Maria Antònia Munar, deberá volver a la Audiencia para una segunda vista previa el 11 de diciembre tras no alcanzarse un acuerdo entre las partes en la vista que se ha celebrado este miércoles. La ex dirigente de Unió Mallorquina (UM) ha llegado a la Audiencia Provincial de Baleares conducida en un coche policial desde la cárcel de Palma, donde cumple condena por otros casos de corrupción.

Munar 1
Foto: © La Siesta Press | J. Fernández Ortega (Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial)

La defensa de la ex presidenta había estado trabajando estos últimos días para lograr un acuerdo pero finalmente no ha sido posible. Cabe recordar que en esta causa también están acusadas otras cinco personas, entre ellas Bartomeu Vicens, el ex vicepresidente, Miquel Nadal y el ex conseller de Presidencia, Miquel Ángel Flaquer.

La ex dirigente de UM afronta una petición de siete años de cárcel

Por este caso, la ex dirigente de UM afronta una petición de siete años de cárcel por presuntamente beneficiar a Studio Media Comunicación, una empresa vinculada a miembros del partido, con unos tres millones de fondos públicos.

La defensa de la ex presidenta del Parlament balear y del Consell de Mallorca Maria Antònia Munar ha alcanzado este miércoles un acuerdo con la Fiscalía en el caso son Oms y pagará multas que suman 68.500 euros, pero no será condenada a penas de prisión.

Munar ha alcanzado este miércoles un acuerdo con la Fiscalía en el caso son Oms y pagará multas que suman 68.500 euros

La Fiscalía Anticorrupción reclamaba para la ex dirigente de UM seis años de cárcel por presuntamente cobrar más de 400.000 euros en comisiones en comisiones por la recalificación del polígono palmesano de Son Oms y favorecer el incremento de la edificabilidad en la zona.

En el acuerdo se ha retirado la acusación por tráfico de influencias al considerar que los hechos ya estaban recogidos en el delito de prevaricación. Además, para la pena por el delito de blanqueo se ha tenido en cuenta el valor que tenían los terrenos en 1998. Asimismo, se ha apreciado la atenuante de dilaciones indebidas.

MÁS INFORMACIÓN

Ir a:Arriba