Albrecht Schnider: Orgánica precisión

La emblemática galería de arte Pelaires en colaboración con la berlinesa Galerie Thomas Schulte trae a Palma “Echoes of Form”, la exposición individual del artista suizo Albrecht Schnider. En la planta baja del espacio, el espectador encontrará una serie de 10 pinturas sobre lienzo y 11 pinturas sobre papel, todas de pequeño formato. 

Nacido en Lucerna en 1958, el creador sextagenario sabe lo que hace. Pintor, dibujante y escultor, Schnider combina en su ejercicio la espontaneidad con rigor suizo, con una planificación meticulosa del caos que propone, que de caótico no tiene nada. El artista parece esbozar rápidamente dibujos intuitivos y espontáneos, pero no da la impresión de que así sea. Crea en algunas de sus obras retratos secretos entre sus trazos supuestamente al azar, quizá inconscientemente, pero existen, son notorios, explícitos. Estos retratos secretos se repiten en otras obras del artista, como esculturas o instalaciones.

SCHNIDER PELAIRES 1

Después de tener listos estos bocetos, de construcción meticulosa dentro de un desplante orgánico del trazo, regular, continuo y muy determinado, Schnider selecciona los colores en combinaciones elegantes, complementarias, que funcionan visualmente, que transmiten armonía a la retina. Existe un adecuado estudio del color. No toca los fondos. Pinta sus estructuras sobre lienzos de lino crudo a la vista directamente en múltiples capas para lograr uniformidad de planos, con mucha formalidad en los detalles. Su pintura es perfecta. Lo mismo sucede sobre sus obras en papel, más compactas y por supuesto, con menores capas sobre papel blanco de alto gramaje. Ciertamente es más interesante su trabajo en lienzo, que pese a sus tamaños reducidos, comunican muchísimas horas de trabajo de estudio, también de espera, de paciencia. Encontramos entonces, a través de sus propias obras, a un artista extremadamente metódico. 

El espectador se encuentra frente a las obras de un artista que parece proponernos una experiencia en relación a los negativos, entre lo vacío y lo histéricamente elaborado, entre el todo y la nada, sin medias tintas. Nos pone entre la espada y la pared, no hay más espacio dentro de sus espacialidades reducidas, compactos, de una libertad ordenada. Esa exploración de la forma y la interacción entre la espontaneidad y la estructura es la dinámica clave en la obra del suizo.

Esa intención la encontramos en otras obras no expuestas del autor, como sus series de paisajes de inspiración montañosa, repetitivas, en claros mensajes de contemplación silenciosa. El artista nos obliga a callar, a enfocarnos, a ordenarnos a través de mensajes y composiciones visuales sumamente claras.

Profesor en la Hochschule der Künste de Berna durante dieciséis años, Albrecht Schnider se graduó en la Universidad de la misma ciudad en 1987. Desde entonces, ha recibido premios y becas. Asimismo, ha realizado exposiciones individuales en museos de Zurich o Berlín y participado de colectivas expuestas en Berna, Luzern, Milán y Bremen, entre otras.

Inaugurada en vísperas del evento “Art Palma Brunch” y en exhibición hasta el próximo 29 de mayo, esta exposición de Schnider parece haber pasado desapercibida entre la oferta masiva que la ciudad ofreció en el marco del brunch, que restó la oportunidad de dar más relevancia a un artista y a una creación que merece una justa revisión, visitarla en silencio, masticarla con calma y detención, de forma respetuosa y contemplativa, en una respiración tranquila. El arte de Schnider no es un arte taquillero, banal, desechable y pasajero. Por el contrario, encontramos en la obra del helvético un arte con mayúsculas, técnico y consistente. No pierda la oportunidad de conocer su innegable talento. 

MÁS INFORMACIÓN

Ir a:Arriba