A continuación, la primera parte del listado que, como es habitual, está ordenado alfabéticamente. Huelga comentar que hemos obviado algunas de las más comerciales, como Kapital (Madrid) o el Omnia y el Light de Las Vegas, esta última inspirada en el Cirque Du Soleil, o los que no necesitan presentación, como el Hï Ibiza, situado donde un tiempo estaba Space, o mi querido DC10. Tampoco aparece Tulum, que merece un capítulo aparte.
01 – ACADEMY LA (Hollywood, California)

Arrancamos en la Ciudad de las Estrellas. Allí, en pleno corazón de Hollywood, está situada una de las discotecas más vanguardistas del planeta, donde destacan sus enormes pantallas LED a lo largo y ancho de la enorme sala.
Originalmente llamado Qtopio, y posteriormente Vanguard y Create, el club ahora conocido como Academy LA cuenta con un sistema de sonido Funktion One, 55 luces móviles, 145 innovadores paneles de techo curvos LED personalizables, cañones de C02, un piso principal expansivo, una sala VIP en el piso superior y, no uno, sino dos patios, uno interior y otro exterior donde se realizan fiestas de día y al aire libre.
02 – AHM Beirut (Líbano)

En Beirut, la capital de Líbano, cuentan con un club para casi 2.000 personas que posee un amplio escenario lleno de espejos donde la barra triangular pasa a ser la protagonista situándose en el centro de la discoteca.
El 4 de agosto de 2020, una explosión en el puerto de la ciudad de 2.750 toneladas de nitrato de amonio mató a 217 personas e hirió a 7.000, ocasionó el desplazamiento de 300.000 personas y causó una destrucción generalizada, cuyos devastadores efectos afectaron a edificios situados en un radio de 20 km. Uno de ellos fue el AHM Beirut, que posteriormente fue reconstruido.
La sala, muy visitada durante los meses de verano, presume de unas luces que, combinadas con los espejos, crean la sensación de que el espacio es infinito. Ver para creer.
03 – BASSIANI (Tbilisi, Georgia)

Fundado en 2014, Bassiani es un laberinto de hormigón que se encuentra ubicado debajo del ahora conocido como Estadio Nacional Borís Paichadze, el recinto deportivo más grande de la capital de Georgia. Allí juega como local el Dinamo Tbilisi, el único equipo de fútbol georgiano capaz de ganar un título europeo (la desaparecida Recopa).
Con capacidad para unas 1.200 personas, este templo del techno utiliza una piscina vacía como pista de baile principal.
04 – BERGHAIN (Berlín, Alemania)

En toda lista relacionada con la música electrónica no puede faltar Berlín. Inaugurado en 2004, Berghain es la reencarnación del legendario club Ostgut. Ubicado en una antigua planta energética, el edificio destaca por sus enormes dimensiones y tiene capacidad para una pista de baile con espacio para 1.500 asistentes. El diseño minimalista e industrial del interior está dominado por acero y hormigón.
La sala se divide en varias zonas. En la sala principal, el protagonista es el techno mientras que en el piso de arriba se encuentra un espacio más pequeño llamado Panorama Bar que presenta ventanas altas con vistas al este de Berlín. Luego, está el Lab.Oratory, un espacio de sexo fetichista gay.
En Berghain, las fiestas pueden llegar a ser maratonianas, con eventos que superan las 48 horas de duración de manera ininterrumpida. Allí, donde rechazaron la entrada a Britney Spears (75 de cada 100 personas no son admitidas) o donde Lady Gaga presentó un álbum, Óscar Mulero se marcó un set de 12 horas. Uno de sus porteros más famosos, Sven Marquardt, escribió un libro llamado ‘Die Nacht Ist Leben’ (‘La Noche Es Vida’) que está plagado de anécdotas.
Por cierto, está prohibido sacar fotos o grabar vídeos en el interior del club. Underground en estado puro en un mundo de postureo.
05 – CAVO PARADISO (Mykonos, Grecia)

En la Ibiza de Grecia destaca un club cimentado en un acantilado sobre el mar Egeo. Con más de dos décadas de trayectoria, las típicas paredes encaladas de color blanco y su piscina, se fusionan con la belleza de la isla, tal y como quiso su alma ‘matter’ Nikos Daktylides.
Cavo Paradiso está considerado por las publicaciones de la industria de la música, los artistas y los clubbers como uno de los lugares más impresionantes del mundo.
Lo majestuoso del lugar es cómo logra incorporar la belleza natural de la isla en su diseño. Y es que poder bailar en los elementos naturales siempre es un placer, sobre todo para los que se quedan hasta tarde con un premio en forma de inolvidable amanecer.
06 – COCORICO (Rimini, Italia)

En la región de Emilia-Romaña, concretamente en la ciudad de Rimini, se encuentra Cocorico, una discoteca que abrió sus puertas en 1989 y que en 2019 cerró sus puertas tras ser declarado en quiebra, si bien volvió a abrir tan solo un año después.
La residencia de Cirillo, invitado el pasado mes de abril en nuestro Zulos Club 23 aniversario, es mundialmente conocida por su espectacular pirámide de vidrio, una de las tres partes en las que está dividido el club.
07 – COVA D’EN XOROI (Alaior, Menorca)

La discoteca más bonita de España no está en Ibiza ni tampoco en la península. En nuestra opinión, ese honor merece ser para la Cova d’en Xoroi, una cueva natural situada en la caída recta de un acantilado sobre el mar mediterráneo en Menorca, una isla tan especial que hasta hace poco podía presumir de no tener ni siquiera un McDonalds.
En la cueva no se han encontrado restos de vida prehistórica. Según cuenta la leyenda, el «moro Xoroi» raptó una joven de Alaior que estaba a punto de casarse y se la llevó a la cueva. Pasaron meses y años, y un día de invierno, durante una nevada, sus huellas permitieron seguir su rastro y un grupo de gente halló la cueva. Allí, comprobaron que Xoroi y la joven habían tenido tres hijos. Al verse acorralados, el “moro” y su hijo mayor saltaron por el acantilado, y la mujer y sus otros dos hijos fueron llevados al pueblo, en donde se dice que todavía viven sus descendientes.
08 – EPIC (Praga, República Checa)

Sin duda, uno de los clubs más modernos del mundo. Destaca por sus espectaculares pantallas en forma de cubo. Cuenta con una superficie de 2.500 metros cuadrados, distribuida en tres pisos, dos de los cuales se destinan a los clientes y uno al personal y a los artistas. También con un salón individual, con disc jockey, bar propio y capacidad para 200 invitados, puede albergar fiestas privadas.
La sala principal puede dar cabida hasta a 1.000 visitantes, que tienen a su disposición cuatro bares. En la galería, se encuentra una zona VIP con entrada propia.
09 – FABRIC (Londres, Reino Unido)

Inaugurado en 1999, es, junto a Ministry of Sound, el club más famoso de la capital británica. Ubicado en lo que un día fue un matadero, Fabric tiene tres salas separadas con sistemas de sonido independientes, dos de ellas con escenarios para actuaciones en vivo.
Una característica del club es su piso vibrante en la Sala 1, conocido como una pista de baile ‘bodysonic’. Se trata de un sistema que permite a los clubbers “sentir” la música a través de sus pies gracias a los altavoces instalados en el suelo y que ha sido imitado en otras discotecas como el Sub Club de Glasgow (Escocia).
Como curiosidad, comentar que en 2016 fue cerrado y las autoridades revocaron su licencia, tras dos muertes relacionadas con el consumo de drogas dentro del club. Después de una campaña para salvar Fabric, se permitió la reapertura con mayor seguridad y restricciones, como un nuevo sistema de identificación, un sistema de vigilancia encubierto y la prohibición de por vida para cualquier persona que se encuentre traficando o en posesión de drogas.
10 – GREEN VALLEY (Camborui, Brasil)
Considerado el paraíso de la música electrónica y galardonado en varias ocasiones como el mejor club del mundo, Green Valley tuvo que ser reconstruido tras ser arrasado por un ciclón a finales de junio de 2020, en plena pandemia de coronavirus (Covid-19).
Con capacidad para 12.000 personas, se encuentra ubicado en medio de un impresionante entorno verde, en plena jungla, y cuenta con una megaestructura de dimensiones faraónicas que sirve para dar forma a una de las cabinas más espectaculares del planeta. Tampoco falta el espectáculo de luces, cañones de CO2, explosiones de confeti, una piscina e incluso un lago y un centro comercial. Todo ello, al aire libre. Como debe ser.