Guri Eider 3

Guri & Eider: “Nos conocimos en una rave y llevamos 11 años produciendo juntos“ 

Ambos nacidos en Palma a principios de los noventa, Andreu Moyà y Eider Blanco se conocieron hace once años en una rave. Por entonces, él ya pinchaba con su pseudónimo de Guri. Ella, por su parte, tenía experiencia sobre los escenarios como cantante. El amor por la música electrónica unió sus vidas para formar Guri & Eider, un dúo que está dando mucho que hablar en la escena electrónica de la isla. Hemos charlado con ellos para conocer un poco más sobre su pasado, presente y también planes de futuro.  

Para empezar, hablemos de vuestros inicios… 

GURI: Recuerdo perfectamente el momento en que entré en Sala Fónica y me brillaron los ojos mirando la cabina del deejay. Fue en julio de 2006 en una fiesta Sub_Urban con MANDY, Sebas Ramis, VIK.T e Isaac Indart. A partir de ahí y hasta día de hoy Sebas me ha estado apoyando incondicionalmente y sin él y sin Sub_Urban, los valores que tengo hacia la música electrónica (posiblemente) no serían los mismos. 

EIDER: No recuerdo el día en que empecé a cantar, pero sí de qué forma, en casa con mi padre, una guitarra y Janis Joplin por bandera. Al cumplir los 11, cada día después de clase y guitarra en mano, decidí dedicar todo mi tiempo libre a formarme en una escuela de música. Fue un poco más tarde cuando empecé a pisar pequeños escenarios con una banda de rock. 

¿Cómo y cuándo surgió la idea de uniros?

GURI: Estaba buscando alguien para grabar vocales en mis primeras producciones y justo nos conocimos. Fue en una rave. Todo fluyó, y mira… hasta día de hoy. Llevamos 11 años compartiendo la vida y nuestro amor por la música.

¿Recordáis vuestro primer bolo conjunto?

EIDER: Como no recordarlo (risas). Fue en una fiesta Sub_Urban 10 años atrás, un poco con lo puesto, muchos nervios y unas expectativas que superaron a la realidad (risas). Desde el primer bolo hasta el último seguimos aprendiendo e intentando mejorar cosas y así seguirá siendo.

¿En qué momento consideráis que cambió vuestra carrera?

EIDER: Creemos que nuestra carrera está en constante cambio, pero es cierto que en todos estos años ha habido dos puntos de inflexión. El primero nuestra etapa como Live Band (Round Shaped Triangles) junto a Pedro (hermano de Guri), un músico muy versátil y talentoso con el que empezamos a darle un punto más musical a nuestras producciones y a mejorar nuestra puesta en escena. 

Al cabo de unos años llegó la pandemia, y todo cambió de nuevo. Después de un parón de casi dos años y reflexionar hacia donde queríamos ir. Así, decidimos volver al estudio para dedicar el 100 por ciento de nuestro tiempo y energía en el primer álbum como Guri & Eider, donde nuestro sonido ha evolucionado y madurado.

¿Quiénes son o han sido vuestras influencias?

GURI: Crazy P, Detroit Swindle y en la última etapa más electrónica, artistas como Keinemusik y WhoMadeWho, que están trayendo un aire muy fresco a la escena. 

Imagino que tendréis alguna anécdota que contar…

EIDER: Habría unas cuantas, pero una muy ‘random’ es recibir un email de Laurent Garnier en el que decía que incluiría una de nuestras primeras producciones en su programa de radio mensual en Francia. Así fue, pinchó y presentó el tema en su Dj set. 

¿Cuál ha sido la fiesta de vuestra vida?

GURI: Un mes atrás te hubiéramos contestado “algún festival o club en el que hemos estado”, pero hace dos semanas pudimos disfrutar de uno de nuestros ídolos como son WhoMadeWho en directo, y a menos de un metro de distancia en un lugar mágico de la isla frente al mar. Fue increíble la energía que se concentró en pocos metros cuadrados.

Por cierto, ¿Qué cosas cambiarias o no te gustan de la escena local?

EIDER: Cambiaríamos la facilidad que hay en criticar sin hacer nada por la escena local mientras otros trabajan duro. Algo que siempre ha existido y siempre existirá, desgraciadamente. 

GURI: Creemos que la escena local está en un buen momento, pero hay que quitarnos de la cabeza comparar Mallorca con Berlín, Barcelona, Ibiza (nunca lo ha sido) o seguir estancados en la noche mallorquina de hace 20 años. Actualmente, hay algunos colectivos como Sub_Urban, MIAMA, Yugen, Danzú (entre otros muchos), que están trabajando duro e invirtiendo su tiempo y dinero para dar calidad y variedad a la isla de una u otra forma.

¿Cuáles son vuestros próximos proyectos?

EIDER: En agosto saldrá nuestro álbum debut como Guri & Eider, hasta la fecha el proyecto más importante y ambicioso en el que hemos estado trabajando, mano a mano con Sub_Urban.

Por último, ¿Algún consejo para a alguien que está empezando?

GURI: Puede sonar muy tópico, pero…Que tengan paciencia, dedicación y mucha constancia. Y sobre todo, amor y respeto por lo que están haciendo.

Guri Eider 4

FAST CHECK (GURI)

  • Un deejay: Laurent Garnier
  • Un productor: &ME
  • Un tema: Röyksopp & Alison Goldfrapp “Impossible” (&ME Remix)
  • Un estilo que no sea electrónica: Disco/Soul
  • Un club: DC-10
  • Un festival: Sónar 
  • Una comida: ‘Arròs del senyoret’
  • Una bebida: vino blanco
  • Una película: ‘Reservoir Dogs’ (Quentin Tarantino, 1992) 
  • Una serie: ‘The White Lotus’ 
  • Un lugar para perderse: cualquier calita de nuestras preciosas islas

FAST CHECK (EIDER)

  • Un deejay: Laurent Garnier
  • Un productor: WhoMadeWho
  • Un tema: Keinemusik “Pussy Power” (Desiree remix)
  • Un estilo que no sea electrónica: blues
  • Un club: Prince Charles (Berlín)
  • Un festival: DEKMANTEL 
  • Una comida: baba ganoush
  • Una bebida: birra
  • Una película: ‘Don’t look up’ (Adam McKay, 2021) 
  • Una serie: ‘Euphoria’ 
  • Un lugar para perderse: en la Medina de Fez (risas). Ahora en serio, cualquier recoveco de “Sa Nostra Roqueta”.  

Tommy M. Jaume

Licenciado en periodismo, y con experiencia en prensa escrita, radio y televisión. Mallorquinista de cuna y de tercera generación. Apasionado de la música (en especial la electrónica), del cine, de la historia, del deporte (sobre todo del wrestling, la lucha libre americana) y de todo lo que tiene que ver con el misterio.

Lo último

Ir a:Arriba