¿Estás pensando en cambiar de residencia o trasladar tu negocio a una nueva ubicación? Si es así, probablemente ya te hayas dado cuenta de que el proceso de mudanza puede ser estresante y costoso. Pero, ¿sabías que elegir la época adecuada para mudarte puede marcar una gran diferencia en términos de precios y comodidad?
Para facilitarte la investigación, en este artículo te vamos a guiar a través de los pros y los contras de mudarte en diferentes épocas del año, dándote consejos para que la experiencia de la mudanza sea lo más eficiente y económica posible. Además, descubrirás por qué Grupo Amygo, líder en el sector de las mudanzas, es el mejor aliado en cualquier tipo de mudanza.
Las ventajas de aprovecharse de la temporada baja
Como en cualquier sector, los periodos de temporada baja son los mejores para obtener mejores precios. Debido a la poca demanda de servicios, las compañías suelen adaptar sus tarifas con el objetivo de hacerlas más atractivas para sus clientes y, de este modo, activar e incrementar el trabajo realizado por la empresa de mudanzas en momentos que, normalmente, son menos exigentes.
Para las empresas de mudanzas, estos momentos de temporada baja suelen ser durante el invierno y a mediados de semana. Así que si puedes organizar el traslado durante estos períodos, es más que posible que puedas disfrutar de algunas ventajas significativas. ¿Cuáles? Vamos con ellas.
Reducción de precios y ofertas especiales
Una de las principales ventajas de mudarse en temporada baja es el ahorro económico. Las empresas de mudanzas suelen ofrecer precios más bajos debido a la menor demanda. Además, es posible encontrar también ofertas especiales y descuentos que no están disponibles en temporada alta. Así que si estás buscando reducir costes, planificar la mudanza en invierno o a mediados de semana puede ser una decisión inteligente.
Disponibilidad de fechas y horarios
Durante la temporada baja, las empresas de mudanzas también tienen una mayor disponibilidad de fechas y horarios. Además, es menos probable que tengas que competir con otros clientes por los servicios de la empresa de mudanzas, lo que puede resultar en un proceso más rápido y eficiente.
Desventajas de las temporadas altas para mudanzas
Por otro lado, la temporada alta para las mudanzas suele ser durante el verano y los fines de semana. Si bien es cierto que puede ser más conveniente mudarse durante estos períodos al disponer de más tiempo, también hay algunas desventajas que debemos tener en cuenta y ponderar la elección:
- Aumento de demanda y congestión. Solicitar un servicio de mudanza durante la temporada alta puede implicar retrasos en los servicios debido que es muy probable que otros clientes requieran las mismas fechas y horarios.
- Incremento de precios y limitaciones en la disponibilidad. Debido a la mayor demanda, las empresas no reducen los precios en la temporada alta debido al gran volumen de trabajo que tienen.
Una vez que sabemos cuáles son las ventajas y desventajas de cada periodo a la hora de mudarse, ¿cómo tomar la mejor decisión? Al final, esta dependerá de la urgencia de realizar la mudanza.
La mayoría de las personas prefiere mudarse durante el verano, cuando el clima es más cálido y los niños están de vacaciones. Sin embargo, mudarse en invierno puede tener sus ventajas. Además de los precios más bajos y la mayor disponibilidad, también es posible vivir un servicio más personalizado y atento por parte de la empresa de mudanzas.
Tal y como explican los expertos de Grupo Amygo, la mejor época para mudarse depende de las necesidades concretas de cada cliente y la urgencia de realizar esta operación. Sin embargo, hay períodos durante el año en los que las empresas de mudanza son más flexibles al no tener una alta demanda de servicios.
“La elección de un día u otro de la semana, así como una estación del año, puede marcar una gran diferencia en términos de precios y comodidad”, apuntan desde esta empresa de mudanzas, recordando que el verano es la época de mayor demanda de mudanzas, lo que suele ir unido a precios más altos y menos disponibilidad.
En líneas generales durante la primavera, cuando las temperaturas son agradables, los días más largos y la temporada alta del sector aún no ha comenzado, es un magnífico momento para hacer una mudanza. De septiembre a noviembre (otoño), también es otro buen momento, ya que el clima es templado y la demanda de mudanzas sigue siendo baja, por lo que es posible encontrar precios más económicos.
De diciembre a febrero (invierno), por su parte, suele ser la época más barata por la demanda es la más baja. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las condiciones climáticas pueden dificultar la mudanza y que los días son más cortos.
Ahora que ya conoces las peculiaridades de una mudanza según la época del año, analiza tu situación personal y escoge el mejor momento para llevarla a cabo. En Grupo Amygo seguro que te ayudan a encontrar la mejor solución.