Los jóvenes juristas y abogados del portal jurídico de origen balear, A definitivas, organizaron su primer Meetup titulado “Más allá de la abogacía tradicional”, con un magnífico resultado: más de 400 personas conectadas al streaming en directo a través de Twitter y más de 50 asistentes que estuvieron presentes en la sala de eventos del espacio de coworking Nidus 39.
La intención principal de evento giró entorno a las siguientes premisas:
-
El sector jurídico necesita innovar.
-
Hay vida más allá de los juzgados.
-
Todos podemos reinventarnos.
-
Hay que formar a los alumnos de grado y máster de acceso a la abogacía no solo en conocimientos jurídicos sino en muchos más aspectos esenciales para su futuro profesional.

Para cumplir con el objetivo del evento los jóvenes “Adefinitivos”, como los suelen llamar, consiguieron convocar a cinco grandes profesionales del sector jurídico:
Bárbara Román Méndez, que vino desde Santiago de Compostela para contar su experiencia. Actualmente es abogada, autora intelectual, cofundadora y CEO de NoLegaltech y consultora legal para empresas tecnológicas especializada en desarrollos de software.
Marelisa Blanco Perez, que vino desde Valencia y actualmente es abogada y socia de Enatic, donde se dedica al área tecnológica y propiedad intelectual. Además, le apasiona el dibujo y cómo mezclarlo con el Derecho definiéndose a ella misma como “Dibugada”.
Jorge Morell Ramos, abogado y fundador de TyC y Legaltechies. Máximo exponente del Legaltech a nivel nacional.
Sergio Cañellas Arcega, abogado y Asociado Senior en la firma Deloitte Legal, concretamente en el Departamento Procesal.
Alfonso de Oleza Llompart, abogado que actualmente está cursando un Máster en Turismo sostenible y TICS. Con un gran recorrido en prestigiosas firmas.
Todos ellos estuvieron debatiendo durante aproximadamente dos horas (18:30 -20:30h) sobre el presente y del futuro de la abogacía y el sector jurídico.
Entre los distintos asistentes que estuvieron escuchando y participando en el evento, podemos destacar la representación institucional de la Facultad de Derecho de las Islas Baleares, distintos profesionales del Ilustre Colegio de Abogados de las Islas Baleares e incluso exponentes de grandes despachos como Bufete Buades, entre otros.

© La Siesta Press / J. Fernández Ortega
También hay que destacar la participación fugaz de Manel Atserias Luque, Presidente del ISMA (Instituto de Salud Mental para la Abogacía), que vino desde Barcelona para despertar los sentimientos de todos los asistentes contando una de las realidades más oscuras de la abogacía, como es el estrés y la ansiedad que sufren en silencio muchos abogados.
El cierre del evento fue cuanto menos impredecible, cuando parte del equipo de “adefinitivos” apareció con unas pizzas gigantes y refrescos que darían paso a un networking entretenido y horizontal donde asistentes y ponentes pudieron compartir ideas, reflexiones y vivencias en torno a la realidad cambiante de la profesión.
Esperamos que éste sea el primero de muchos eventos jurídicos de este tipo y sobre todo hemos de quitarnos el sombrero con estos jóvenes juristas y abogados que han llegado para quedarse con su espíritu molón.