El piragüista mallorquín Marcus Cooper recibió de manos del rey emérito el Premio Rey Juan Carlos, al deportista masculino o femenino que por los resultados obtenidos durante el año haya supuesto la revelación más significativa del panorama deportivo.
Sus Majestades los Reyes, acompañados por Sus Majestades los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía, presidieron el acto de entrega de los Premios Nacionales del Deporte 2016, unos galardones que concede el Consejo Superior de Deportes para reconocer a personas o entidades que, bien por su directa actividad o iniciativa personal, bien como partícipes en el desarrollo de la política deportiva, hayan contribuido en forma destacada a impulsar o difundir la actividad físico-deportiva.
Durante el acto, estuvieron acompañados por Su Alteza Real la Infanta Doña Elena, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo; el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Ramón Lete; el subsecretario de Educación, Cultura y Deporte, José Canal; y el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Caballead.
El pasado 6 de noviembre, el jurado falló los Premios Nacionales del Deporte 2016, que en esta edición distinguieron a:
- Premio Rey Felipe, al deportista español que más se haya distinguido durante el año en su actuación deportiva, tanto a nivel nacional como internacional, a Saúl Craviotto (piragüismo).
- Premio Reina Letizia, a la deportista española que más se haya distinguido durante el año en su actuación deportiva, tanto a nivel nacional como internacional. Premiadas «ex-aequo» Lidya Valentín (halterofilia) y Maialen Chourraut (piragüismo).
- Premio Rey Juan Carlos, al deportista masculino o femenino que por los resultados obtenidos durante el año haya supuesto la revelación más significativa del panorama deportivo, a Marcus Cooper (piragüismo).
- Premio Reina Sofía, a la persona o entidad que más haya destacado durante el año por un gesto especialmente relevante de nobleza o juego limpio en la práctica deportiva, o que haya prestado una contribución especial a la erradicación de la violencia en el deporte, a Laura Sarosi(bádminton).
- Premio Princesa Leonor, al deportista, menor de 18 años, que más haya destacado durante el año, por su progresión deportiva, a Hugo González (natación).
- Premio Infanta Sofía, a la persona o entidad que por su propia actuación deportiva o por el fomento de la actividad de otros haya destacado especialmente en la difusión y mejora de la actividad deportiva entre los discapacitados físicos, psíquicos o sensoriales, a Teresa Perales (natación).
- Trofeo Comunidad Iberoamericana, al deportista iberoamericano que más haya destacado durante el año en sus actividades deportivas internacionales, a Santiago Lange y Cecilia Carranza (vela).
- Copa Barón de Güell, para premiar a equipos o selecciones nacionales que más hayan destacado por su actuación deportiva durante el año, al Equipo Olímpico Español de Piragüismo.
- Copa Stadium, a la persona o entidad que haya destacado por su especial contribución durante el año a tareas de promoción y fomento del deporte, a Iberdrola.
- Premio Consejo Superior de Deportes, a la entidad local española que más haya destacado durante el año por sus iniciativas para el fomento del deporte, sea en la promoción y organización de actividades, sea en la dotación de instalaciones deportivas, al Ayuntamiento de Antequera.
- Trofeo Joaquín Blume, para premiar a la Universidad o centro escolar que se haya distinguido especialmente durante el año por su labor de promoción y fomento del deporte, al CEIP Ferroviario Ciudad Real.
- Premio Nacional a las Artes y las Ciencias Aplicadas al Deporte, al profesional que en el ejercicio de su actividad haya destacado por una obra o haya contribuido a impulsar o difundir la actividad físico-deportiva de forma singular o a lo largo de su vida profesional. Premiadas «ex-aequo» Élida Alfaro y Benilde Vázquez.
- Premio Nacional Francisco Fernández Ochoa, a la trayectoria de una vida entregada, de manera notoria, a la práctica, organización, dirección, promoción y desarrollo del deporte, a Jesús García Bragado.