Mathew Jonson

El genio polifacético de Mathew Jonson: maestro de la electrónica sin fronteras

Mathew Jonson, miembro destacado de la nueva ola de talentos electrónicos provenientes de Canadá, desafía las convenciones musicales con su habilidad para fusionar jazz, house y techno en creaciones innovadoras. Con una formación musical diversa y una trayectoria marcada por colaboraciones de renombre, Jonson se erige como un referente en la escena electrónica internacional.

Mathew Jonson, uno de los fundadores de Wagon Repair y se convirtió en el nuevo propietario de Itiswhatitis Recordings en 2012. También es miembro de varios grupos musicales como Cobblestone Jazz, Midnight Operator, Mr. & Mrs. Jonson, The Modern Deep Left Quartet y Units & Measurements. ¡Un auténtico remember en Sala Luna acompañado de Kiko Melis

En el efervescente panorama de la música electrónica, surgen figuras que trascienden los límites establecidos, y Mathew Jonson es, sin lugar a dudas, uno de esos visionarios sonoros. Con una carrera marcada por la experimentación y la búsqueda constante de nuevas fronteras sonoras, este talentoso productor y músico canadiense ha dejado una marca indeleble en la escena electrónica global.

Desde sus primeros pasos como parte de Cobblestone Jazz, Jonson ha demostrado una habilidad innata para desafiar las convenciones musicales y crear paisajes sonoros únicos. Su formación musical, centrada inicialmente en la percusión y luego en la producción digital y analógica, le ha otorgado una versatilidad que se refleja en su obra.

Las colaboraciones de Jonson abarcan desde nombres legendarios como Larry Heard hasta artistas contemporáneos como Luciano y Perlon. Su asociación con el sello Itiswhatitis ha generado producciones aclamadas por la crítica y la comunidad electrónica, siendo destacable su influencia en pistas como «Decompression» y «Marionette», que han sido elogiadas y pincharon en sets de Laurent Garnier y Monika Kruse.

Además de su trabajo como solista, Jonson ha colaborado con artistas de renombre como The Mole en proyectos como «Dirt Road And A Boat From Soundwave», lanzado bajo el sello Kompakt Extra. Su capacidad para transformar temas aparentemente simples en experiencias sonoras envolventes es una muestra de su genialidad y su profundo conocimiento de la música electrónica.

Próximo martes 30 de abril, @mathewjonson llega a R33 en nuestro evento especial en Sala Luna

Tommy M. Jaume

Licenciado en periodismo, y con experiencia en prensa escrita, radio y televisión. Mallorquinista de cuna y de tercera generación. Apasionado de la música (en especial la electrónica), del cine, de la historia, del deporte (sobre todo del wrestling, la lucha libre americana) y de todo lo que tiene que ver con el misterio.

Lo último

Los exploradores

Alfonso es un niño de 11 años con una gran imaginación. Como descendiente de una familia de aventureros, se enfrenta continuamente a

Bridget Jones: Loca por él

Bridget Jones finalmente parece haber encontrado la estabilidad que tanto anhelaba. Después de años de tropiezos sentimentales y crisis existenciales, ahora disfruta

Capitán América: Brave New World

Cuarta entrega de la franquicia del Capitán América, la primera con Sam Wilson (Anthony Mackie), ex paracaidista del ejército reconvertido en Vengador como Falcon, llevando
Ir a:Arriba