Los restaurantes son uno de los lugares a los que apetece acercarse después del estado de alarma y posterior confinamiento, cerrados durante casi tres meses vuelven a abrir sus puertas con nuevas medidas y nuevas esperanzas.
Galardonado este 2020 con un Sol en la Guía Repsol. Fruto del trabajo constante y tenaz de toda una familia nace el Restaurante ES VENTALL, hace ya más de 35 años. Desde sus inicios, el restaurante dedicó su trabajo a ser referencia dentro de la cocina tradicional ibicenca. Con la llegada de José Miguel Bonet (hoy jefe de cocina) a los fogones de ES VENTALL, se quiso evolucionar en los platos de siempre manteniendo las raíces tradicionales generando una nueva tendencia.
MEDIDAS
«En el restaurante nos gustaría que la gente que nos visita se sienta segura, tranquila y que pueda sentir como el sentarse en una mesa para compartir unas horas, es compartir felicidad. Para ello vamos a trabajar duro, cumpliremos todas las medidas que sean necesarias para garantizar la salud y el bienestar de todos nuestros clientes.
«En cocina controlaremos como siempre hemos hecho todas las mercancías que recibamos del exterior pero ahora todavía haciendo mayor hincapié en ello.En sala también tomaremos precauciones tanto con la llegada del personal, como en la limpieza de la sala o las mesas. Será todavía más importante de lo que ya era para nosotros, poder estar completamente seguros de que el trabajo esta bien hecho. Habrá control con registros de múltiples actividades como, temperatura de los trabajadores, limpieza y desinfección de recepción de mercancías, limpieza de los baños, etc».
«También empezamos a trabajar con un nuevo sistema de menú con código QR tanto para las bebidas como para la comida».
INVESTIGACIÓN
«En el tiempo de confinamiento hemos pasado por diferentes fases, de la confianza y la seguridad de que saldríamos adelante hasta la preocupación y el miedo a lo desconocido. Somos optimistas y queremos luchar para sobreponernos a este revés, pero si que es una situación difícil de gestionar por momentos».
«Yo personalmente he pasado estos meses en familia, en Buscastell, una de las zonas más vírgenes del interior de Ibiza, en la finca familiar, arrancando un proyecto que ya estaba en marcha pero al que entre toda la familia le hemos dado un empujón para subirle una marcha. Se trata de nuestra huerta, en Cas Fiet des Broll, donde cultivamos todas las verduras, frutas y hortalizas con las que luego damos forma a muchas de nuestras elaboraciones en el Rte Es Ventall.»
NUEVOS COMENSALES
«He cocinado más que nunca en casa y ha sido también una confirmación de que tenemos que seguir apostando más que nunca por una cocina tradicional ibicenca del siglo XXI, apoyándonos de todos los productos que nos da nuestro entorno y que tenemos a la vuelta de la esquina. Esperamos que podamos suplir la falta de turismo internacional con el público local que tanto nos apoya en los meses de invierno y que el público nacional también apueste por visitar una isla consolidada como es ibiza para sus vacaciones, siendo este año una oportunidad irrepetible para encontrarte un destino más cuidado y tranquilo, que los últimos años».
Otro recién galardonado con 1 sol es el restaurante Daica en Llubí, Mallorca. Tradición, innovación servicio y ambiente cercano y familiar. Caterina Pieras crea una propuesta gastronómica partiendo del profundo respeto por los productos de temporada, autóctonos y ecológicos. Un recetario inspirado en las raíces mallorquinas y catalanas que junto con la labor de pequeños productores locales consigue la autenticidad de una cocina saludable. El servicio liderado por David Ribas, con una atención cercana y familiar, acompaña la oferta culinaria y te permite disfrutar de la experiencia en un ambiente acogedor.
Abierto desde el día 28 del pasado mes han tomado distintas medidas para sus clientes. “En la entrada, hay una alfombra, con liquido desinfectante, después el cliente puede limpiarse la manos con un dosificar de alcohol. Tenemos 3 salas diferentes, hay sitio de sobra, ponemos mesas alternativas. Nuestro equipo de cocina dispone de mascarillas. pantallas y guantes de látex. A parte de todas esas medidas, intentamos que el servicio , siga igual, simpáticos y amables”
CARTAS DIGITALES
«Tenemos unas maderas con un raíl, donde ponemos una hoja plastificada y todas las cartas, menús, bar, vinos, digestivos, infusiones ..en código QR.
DISFRUTE DE LOS CLIENTES
“Esto siempre se intenta, para los camareros, es parte de su oficio, pasar discretos y que la gente se lo pase lo mejor posible, sin ser pesados, y encontrar el equilibrio entre las prisas del trabajo y que el cliente disfrute”.
CLIENTES Y TURISMO
«El cliente que le gusta venir es porque se siente como en su casa , no ha tardado en responder. Con el turista extranjero se vera con el tiempo, ya que si en julio ya pueden venir Alemanes e Ingleses, todo cambia, también confiamos mucho en la gente de aquí».
El restaurante VORO en el parkhyatt de Canyamel, Capdepera de Mallorca es una cocina libre y sin ataduras. Álvaro Salazar, galardonado con una Estrella Michelin por tercer año consecutivo, describe VORO como “un viaje, una actitud, un universo que traspasa fronteras y horizontes sin dejar de mirar hacia el Mediterráneo. VORO es naturalidad, provocación y sofisticación. Una cocina libre, con alma y sin ataduras. Una sabrosa e irreprochable propuesta gastronómica que no olvida orígenes ni geografías y que, como bien expresa su etimología, invita a devorar y consumir sus suculentos menús .
MEDIDAS
En Voro disponemos de un gran espacio donde podemos garantizar la distancia de seguridad y demás protocolos necesarios a partir de ahora.
Incluso antes de la pandemia en park Hyatt Mallorca y en VORO, tenemos dispensadores desinfectantes de manos. El equipo está realizando actualmente varios cursos de formación sobre las medidas necesarias para afrontar el futuro. Mascarillas, distancia de seguridad, desinfección de productos y de espacios.
Buscar la relajación y el disfrute de los clientes.
Esto para nosotros es una premisa, esa sensación ha de ser similar a la de siempre, para garantizar una velada igual o aún mejor a la que han podido vivir anteriormente en VORO.
INVESTIGACIÓN
Continuamente estamos trabajando sobre nuestra cocina y discurso. Tenemos la gran suerte de afrontar esta nueva realidad con un enfoque muy similar al que hasta ahora hemos llevado.
CLIENTELA
Los clientes de VORO eran disfrutones y viajeros. Creemos que lo seguirán siendo. Se tiende actualmente a democratizar la alta cocina y es que la alta cocina debe de ser ante todo cercana y disfrutona para todo el mundo, y considero que hoy más que nunca.
Para la hosteleria el turismo es algo primordial y si hablamos de las islas es indispensable.