Lo, co, mía. Tres sílabas que unidas son historia de nuestro país, de nuestra música y que encierran más matices de los que recordamos. A finales de los años ochenta y principios de los noventa, España lucha por cambiar, por modernizarse, por abrirse más al resto del mundo. A la vuelta de la esquina, unos Juegos Olímpicos y una exposición universal. Locomía, con su música para bailar, sus coreografías y sus abanicos, irrumpe en la escena musical y en la televisión española con unos aires de fiesta y transgresión que quizá se aprecien mejor hoy que entonces. Movistar Plus+, en colaboración con Boxfish, está trabajando en la serie documental ‘Locomía’, con una historia que ayuda a entender una época fundamental en el desarrollo de un país que quería modernizarse.
La historia de ‘Locomía’ enseña las luces y las sombras de nuestra sociedad, muestra cómo hemos cambiado desde entonces y se adentra en las entrañas de una industria musical en constante transformación en aquella época. Una historia en la que también se mezclan los sueños, las traiciones, los celos, la anarquía, el éxito, la homofobia y el olvido. Un relato en el que merece la pena detenerse y profundizar más allá de aquellos vistosos abanicos.
‘Locomía’ es el mayor culebrón jamás bailado, un proyecto con el que Movistar Plus+ sigue apostando por la línea editorial de la no ficción, con productos originales que muestran grandes historias desde un punto de vista diferente.