Durante los próximos seis meses, la heredera al trono se sumergirá en la rutina, los retos y el aprendizaje que implica ser guardiamarina a bordo del “Juan Sebastián Elcano”. Desde Cádiz hasta América, esta travesía marcará un capítulo inolvidable en su vida y en la historia naval española.
Un recibimiento solemne en Cádiz
Este miércoles, Leonor llegó al puerto de Cádiz para incorporarse al buque escuela “Juan Sebastián Elcano”. Fue recibida con honores por el Capitán de Navío y Comandante del buque, Luis Carreras-Presas do Campo, junto a otros mandos militares responsables de la formación y el funcionamiento a bordo. Entre ellos destacaron el Capitán de Fragata Segundo Comandante, Carlos Carrasco Marín, y el Capitán de Corbeta y Tercer Comandante del buque, Diego Varga Martínez de Quel.
Tras una ceremonia protocolaria, la Princesa se reunió con oficiales encargados de su instrucción, con quienes dialogó sobre las responsabilidades y el plan académico que desarrollará durante la travesía.
La vida a bordo: formación y camaradería
Leonor se unió a 75 guardiamarinas, de los cuales nueve son mujeres, quienes participarán en el XCVII crucero de instrucción del buque. Antes de zarpar este sábado, todos los integrantes estarán familiarizándose con la rutina del barco. Una vez en alta mar, continuarán su plan académico intensivo, que incluye materias como:
• Navegación y Astronomía, esenciales para dirigir el buque en las rutas marítimas.
• Meteorología, clave para anticiparse a las condiciones climáticas.
• Operaciones Anfibias y Apoyos y Servicios de Combate, fundamentales para el entendimiento táctico.
• Maniobra, que pone a prueba sus habilidades prácticas.
Además, los guardiamarinas participarán en las labores diarias del barco, desde maniobras hasta tareas de mantenimiento, reforzando la disciplina y la camaradería.
El itinerario del buque: una travesía transatlántica
El “Juan Sebastián Elcano” soltará amarras desde Cádiz este sábado, con un itinerario que incluye escalas en las Islas Canarias y varios puertos del continente americano. Esta travesía no solo representa un desafío académico, sino también un acercamiento a la tradición marítima y cultural de España.
A lo largo del viaje, Leonor y sus compañeros experimentarán la vida en alta mar, enfrentando desafíos físicos y mentales que pondrán a prueba su capacidad de adaptación y liderazgo. Cada puerto será una oportunidad para estrechar lazos diplomáticos y fortalecer los valores que caracterizan a la Armada Española.
Una experiencia que deja huella
Esta etapa en el buque escuela marca un hito en la formación de la Princesa de Asturias. Su participación refuerza el compromiso de la Familia Real con la tradición militar y la preparación integral de los futuros líderes del país. Leonor no solo representa el futuro de la monarquía, sino también un ejemplo de dedicación, disciplina y entrega.
Con esta travesía, la Princesa Leonor no solo escribe un nuevo capítulo en su vida, sino también en la rica historia del buque escuela “Juan Sebastián Elcano”, consolidando su legado como emblema de la Armada Española. Desde Cádiz hasta América, este viaje será una lección de vida y un tributo a la tradición marítima que define a España.