Inaugurada la sala medieval de Can Balaguer

La sala medieval de Can Balaguer ha sido inaugurada este lunes, dentro del festival Open House 2022, el mayor festival de arquitectura y puertas abiertas de Palma.
sala medieval de Can Balaguer

Coincidiendo con la inauguración del Festival Open House Palma, este lunes, 17 de octubre, se ha inaugurado la sala medieval de Can Balaguer, con la que se completa el recorrido de la exposición permanente del centro.

Open House Palma es el mayor festival de arquitectura y puertas abiertas de la ciudad. Durante un fin de semana al año abren al público más de 70 edificios y espacios, habitualmente cerrados u ocultos a la ciudadanía, de manera gratuita, y que tienen como denominador común ser los mejores ejemplos de arquitectura y diseño de Palma.

El teniente de alcalde de Cultura y Bienestar Socia, Antoni Noguera, ha manifestado que «la inauguración de esta sala dentro del marco de Open House pone de manifiesto la apuesta por la preservación cultural y patrimonial que hace el Ayuntamiento de Palma».

Cuando se realizaron las obras de rehabilitación de Can Balaguer, finalizadas en el año 2016, en el interior de los muros de la esquina nordeste de la propiedad aparecieron unos restos de pinturas murales datadas en el siglo XIV, es decir, en época medieval. Estos restos dan información sobre las construcciones anteriores al edificio barroco construido a partir de 1699.

Una vez ya abierto al público el edificio se iniciaron las obras de rehabilitación de esta sala. El proyecto fue a cargo de los arquitectos Se Duch, Flores & Prats, quienes, junto con Francisco Pizà, ya se habían responsabilizado en su momento de la rehabilitación del edificio. Para la realización de estos trabajos
se ha contado con la supervisión de la arqueóloga municipal Magdalena Riera Frau.

Para los contenidos de la musealización del espacio se encargó el estudio correspondiente al Grupo de Investigación Estudios Medievales de la UIB. Gracias a la catedrática Tina Sabater y las historiadoras y profesoras de la UIB Magdalena Cerdà y Antonia Juan Vicens, ahora se tiene una información lo más exacta posible de los orígenes medievales de la propiedad donde hoy se encuentra Can Balaguer. Los
textos de sala realizados por estas historiadoras se completan con
información sobre las características básicas de las casas medievales de Palma. Este trabajo se inscribe dentro del proyecto I+D+i ‘La casa medieval. Materiales para su estudio en Mallorca’.

Con la musealización de esta sala se quieren dar a conocer estos orígenes y los elementos más característicos de la arquitectura doméstica medieval, motivo por el que se han incluido piezas procedentes de otros inmuebles pertenecientes a colecciones particulares.

Desde la Concejalía de Cultura se ha agradecido especialmente el préstamo para esta sala de las piezas, elementos o fragmentos de elementos arquitectónicos procedentes de casas medievales de la ciudad con los que el visitante se puede hacer una idea de la riqueza ornamental de estos edificios.

Por su parte, la regidora de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, Neus Truyol, ha manifestado que «Open House es un acontecimiento que valora el patrimonio arquitectónico de Palma y solo desde este tipo de aprecio se puede construir una ciudad mejor».

De hecho, Truyol ha declarado que «esta mirada compartida entre Open House y Modelo de Ciudad es la que ha hecho que Palma haya aumentado su catálogo patrimonial de elementos a proteger, aprobado nuevas normas ambientales o haya apostado por la recuperación de espacios degradados como Can Serra, las Cases de Son Ametler, el antiguo Canódromo, Son Busquets o la antigua prisión de Palma».

Lo último

Ir a:Arriba