Varias iniciativas publicadas en la plataforma Change.org piden que el himno de España sea cantado por Marta Sánchez al son del público en la final de Copa del Rey de futbol, y que la versión interpretada por la artista el pasado sábado en el Teatro de la Zarzuela se convierta en la letra oficial.
Ayer varios dirigentes políticos, entre ellos, el portavoz ‘popular’ en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons escribió «Vamos a movernos para que Marta Sánchez @Martisima_SoyYo cante su letra del himno de España en el césped, en la final de la Copa del Rey», solicitaba en un comentario en su cuenta de Twitter, que cuenta con más de 500 ‘retuits’.
«Yo voto porque la letra que ha compuesto @Martisima_SoyYo sea la oficial del himno Nacional. Si estás de acuerdo, haz RT!», ha escrito el presidente del PP de Cataluña, Xavier García Albiol, en un comentario en la misma red social, compartido más de 900 veces.
No es la primera vez que se inician campañas en este sentido. En diciembre de 2016, más de 11.500 firmas se entregaron en el Congreso de los Diputados para solicitar que se estableciera una letra para el himno de España, concretamente, la compuesta por el autor madrileño Víctor Lago.
El actual himno nacional tiene su origen en la llamada ‘Marcha Granadera’, que data del siglo XVIII y su autor es desconocido. Mantenida así durante años, en 1870 el general Prim quiso encontrar un nuevo Himno Nacional, pero el concurso se declaró desierto: ninguna de las marchas presentada gustó lo suficiente.
Lo mismo ocurrió cuando el Comité Olímpico Español (COE) convocó un concurso para encontrarle letra en 2007. Pese a que el concurso tuvo su ganador elegido por un jurado de expertos en música e historia, finalmente la letra se retiró ante la controversia y el rechazo generado pues, nuevamente, no gustó la letra y se prefirió que el himno quedara sin letra.