Moratones y misterio: Qué le está sucediendo a la Princesa Leonor en Salvador de Bahía

El buque escuela Juan Sebastián de Elcano, con la Princesa Leonor a bordo, ha llegado a Salvador de Bahía en su primera escala internacional de 2025. La visita, cargada de simbolismo y actividades culturales, refuerza los lazos entre Brasil y España y marca un hito en la formación militar de la heredera.
Princesa de Asturias Leonor de Borbon salvador de bahia 5

El buque escuela Juan Sebastián de Elcano ha atracado en el puerto de Salvador de Bahía, Brasil, marcando la primera escala internacional de su travesía 2025. A bordo, una tripulación de 75 guardiamarinas entre los que se encuentra la Princesa de Asturias, Leonor de Borbón, en el marco de su formación militar.

Esta llegada ha despertado un gran interés tanto en Brasil como en España, no solo por el peso simbólico de este viaje, sino también por el impacto mediático de cada uno de los movimientos de la heredera.

Leonor en Salvador de Bahía: una escala con historia

La primera parada internacional del Juan Sebastián de Elcano es una ciudad cargada de historia. Salvador de Bahía, antigua capital de Brasil, es un punto de encuentro entre culturas africanas, europeas e indígenas, un escenario inmejorable para el primer contacto de la princesa con Latinoamérica en su rol de futura jefa de Estado.

La llegada de la embarcación fue recibida con una gran expectación. A las 08:00 horas locales, el buque atracó entre sonidos de batucada y con la banda militar entonando himnos españoles y brasileños. La bienvenida incluyó una recepción con autoridades locales y miembros de la comunidad española en Brasil.

Un itinerario cargado de simbolismo

La estancia de Leonor y sus compañeros en Bahía se prolongará hasta el 19 de febrero e incluirá varias actividades tanto de carácter protocolario como cultural. Entre ellas, destacan:

  • Ofrenda floral en el Fuerte de Santa María: Un homenaje a los caídos en combate de ambas naciones, reforzando los lazos históricos entre Brasil y España.
  • Visita al casco histórico de Salvador: La princesa y la tripulación recorrerán el Pelourinho, el barrio colonial mejor conservado de Brasil y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • Encuentros con representantes militares brasileños: Para fortalecer las relaciones bilaterales en el ámbito castrense.
  • Actividades de intercambio cultural: La tripulación participará en talleres de música y danza afrobrasileña.

El impacto mediático de la travesía

Desde su llegada, la princesa Leonor ha sido centro de atención por diversos motivos. Uno de los más comentados ha sido la aparición de moratones en sus brazos, lo que ha despertado especulaciones sobre la dureza del entrenamiento a bordo.

Algunas publicaciones sugieren que estos hematomas pueden deberse a los rigores de la vida marinera, mientras que otras teorías apuntan a una caída en cubierta. Hasta el momento, la Casa Real no ha emitido ningún comunicado oficial al respecto.

Las próximas escalas del Juan Sebastián de Elcano

El viaje de instrucción de la heredera al trono continuará por varias ciudades de América Latina y Estados Unidos. Entre los destinos confirmados se encuentran: Montevideo, Uruguay. Punta Arenas y Valparaíso, Chile. El Callao, Perú. Cartagena de Indias, Colombia. Santo Domingo, República Dominicana. Nueva York, Estados Unidos.

El buque escuela concluirá su travesía en julio de 2025 tras haber recorrido más de 17.000 millas náuticas.

El valor de la formación militar para la futura reina

La presencia de Leonor en esta travesía no es una casualidad. La princesa sigue los pasos de su padre, el rey Felipe VI, y su abuelo, el rey emérito Juan Carlos I, quienes también formaron parte de la formación naval como parte de su instrucción militar.

Esta experiencia refuerza su compromiso con las Fuerzas Armadas, un aspecto clave en su futura labor institucional. A través de esta instrucción, no solo adquiere habilidades técnicas, sino también valores fundamentales como el liderazgo, la disciplina y la resiliencia.

La llegada de la princesa Leonor a Salvador de Bahía marca un hito en su formación y en su camino hacia el trono. Este viaje no solo representa un desafío personal y profesional para ella, sino que también refuerza los lazos diplomáticos de España en el mundo.

Cada escala de esta travesía es una lección en liderazgo, historia y compromiso, preparando a la futura reina para los retos que le esperan.

J. Fernández Ortega

Foto-Periodista especializado en politica, cultura y tendencias. Director de todo esto ( lasiestamagazine.com ). Vivo cerca del paraíso, escribo bajo la mirada de un objetivo, juego cabalgando sobre la luz, viajo para nutrirme de colores y siempre con poco equipaje.

Lo último

Ir a:Arriba

Don't Miss