Doña Letizia presidió la inauguración de la nueva sede del Instituto Cervantes en la ciudad de Los Ángeles con el objetivo de promocionar “el español y la difusión de la cultura en español en la costa oeste de Estados Unidos, donde la presencia hispana es especialmente significativa”, tal y como recoge el real decreto que lo autoriza.
Tras la llegada, Su Majestad la Reina se realizó una fotografía frente a la placa conmemorativa de la visita a la nueva sede del Instituto Cervantes y seguido, Doña Letizia, compartió un breve encuentro con representantes de la cultura en español de Los Ángeles, los actores, María Valverde y Rafael Cebrián; el compositor Pedro Osuna; la hispanista y galardonada con la primera edición del Premio “Ñ” del Instituto Cervantes, Bárbara Fuchs; el director de orquesta venezolano y violinista y Premio Príncipe de Asturias de las Artes 1991, Gustavo Dudamel; la actriz mexicana Kate del Castillo; el actor, guionista, director y productor mexicano, Eugenio Berdez; y la actriz, cantante y compositora mexicana, Alejandra Sánchez, “Alessandra Rosaldo”.


A continuación, Doña Letizia visitó las instalaciones recorriendo el área multidisciplinar, despachos y aulas y firmó en el libro de honor del Instituto Cervantes de Los Ángeles.
Seguidamente, en la sala de proyecciones, intervinieron el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo; finalizando este acto de inauguración con la proyección de un vídeo sobre la carrera del cineasta Pedro Almodóvar, ganador de dos Oscar (1999 y 2003), quien da nombre a la biblioteca del Cervantes.
