El lujo apuesta por la excelencia y calidad de los productos españoles

El lujo apuesta por la excelencia y calidad de los productos españolesy el Hotel GPRO Valparaiso Palace & Spa apuestan por la excelencia y calidad de los productos españoles.

LAsociación Española del Lujo, con el apoyo del Hotel GPRO Valparaiso Palace & Spa, Miembro de la Asociación, ofrecerá un evento a prensa y clientes VIP con el fin de potenciar y dar a conocer las marcas de lujo exclusivas y de calidad españolas.

Las empresas españolas de productos y servicios de lujo cerraron el año 2016 con una cifra de 6.000 millones de euros, lo que supuso un incremento de su negocio del 7% respecto a 2015 (5.687 millones de euros). Este año se prevé que haya un leve crecimiento, impulsado, una vez más, en los turistas y en la exportación.

Barcelona concentra el 32% de las ventas de alta gama en España. Por detrás se sitúan Marbella (26%), Madrid (17%), Ibiza (9%) y Mallorca (6%)mientras que el resto de España se compone del 10%.

Los invitados pudieron degustar los productos gourmet 100% elaborados en España de la mano de Alma Teas & Herbal InfusionsAmanidaartMuriaCan CompanyCasa Riera OrdeixCastillo de CanenaConservas El CaprichoDel LlarFarinsolLa Montaña AliñosLa TruferíaLorussoO PercebeiroSensaciones de Chocolate,

Asimismo, los asistentes degustaron el vino de Bodegas HablaMG Wines y Mestres, los singulares cócteles de Gin Mare e Ysabel Regina y el original café de Café Fred.

Además, pudieron conocer de primera mano los productos y novedades de las prestigiosas firmas de belleza Hierbas de MallorcaMontibello y SeaSkin.

Jouells, la exclusiva firma de joyas mallorquina, representó el Sello de Calidad “Luxury Spain Fashion”, mientras que Grupo Arquitec y el Hotel Único representaron al Sello de Calidad “Luxury Spain Lifestyle”.

Para esta ocasión, el evento contó con el apoyo de Lux Golf Guide, media partner de la Asociación Española del Lujo que apuesta por las firmas de lujo nacionales.

Cifras del Sector del Lujo en España

España ocupa el quinto lugar en el “mercado del lujo” dentro de la Unión Europea, por detrás de Francia, Italia, Alemania y Suiza. Mientras la mayoría de sectores han experimentado bajadas en sus niveles de producción y ventas, en el sector del lujo éstos se mantienen y aumentan a través de las exportaciones y de los turistas que nos visitan.

Al consumidor internacional le gustan los productos españoles y, cada vez más, visita nuestro país en busca de ellos. Países como Estados Unidos, Japón, India, UEA, Qatar, México, Colombia y Suiza, Bélgica, Alemania e Italia en Europa, demandan cada vez más artículos “made in Spain”.

Reparto del mercado del lujo en España

Cabe destacar que, por segmentos, en el caso de España, los artículos que mayor volumen de ventas concentran son los de productos gourmet y de belleza, que concentraron en 2016 el 63,9% de la cifra total de negocio, seguidos de turismo y servicios de calidad. La moda y los accesorios, como la joyería y la marroquinería, son dos sectores que cada vez más cobran más peso dentro del sector del lujo “made in Spain”.

J. Fernández Ortega

Foto-Periodista especializado en politica, cultura y tendencias. Director de todo esto ( lasiestamagazine.com ). Vivo cerca del paraíso, escribo bajo la mirada de un objetivo, juego cabalgando sobre la luz, viajo para nutrirme de colores y siempre con poco equipaje.

Lo último

Ir a:Arriba