Se estima que en España, al menos 1 de cada 4 hombres experimenta problemas de erección. La disfunción eréctil, eyaculación precoz, deficiencia de testosterona y falta de libido o deseo, forman parte de las causas.
Afortunadamente, cada vez son más lo hombres que rompen los tabúes de un tema estigmatizado y apuesta por la búsqueda de tratamientos que favorezcan su salud sexual, muchos de ellos disponibles en Farmacia el Punto, tienda online en la que esperan diversas opciones y sin preocuparse de contar con una receta.
¿Qué es exactamente la disfunción eréctil?
Desde el punto de vista clínico, se define a la disfunción eréctil como la incapacidad de lograr y/o mantener erecto el pene, condición que, entre otras cosas, genera insatisfacción en el coito.
Entre los 40 y 70 años, cerca del 52% de los hombres ha experimentado al menos una vez, problemas de erección, de hecho, en España se trata de un problema que afecta a 1 de cada 4 hombres después de los 40 años.
Sin embargo, es importante aclarar que la disfunción puede afectar a hombres de cualquier edad, la diferencia radica en que, por lo general, cuando se presenta en los jóvenes, obedece a factores orgánicos o psico nerviosos.
Causas
En general, el problema tiene origen en las condiciones físicas del hombre, es decir, suele aparecer en gran medida, como efecto secundario de enfermedades cardíacas, colesterol alto, hipertensión y, sobre todo, mala circulación.
Asimismo, en muchos casos obedece al consumo de ciertos medicamentos, tratamientos contra el cáncer y patologías severas que van desde el Parkinson hasta la enfermedad de La Peyronie (pene desviado o curvo) y la esclerosis.
El abuso de sustancias nocivas –tabaco, alcohol y drogas–, trastornos del sueño y lesiones en la zona pélvica se suman a las posibles causas.
Desde el punto de vista psicológico, la disfunción tiende a ser resultado de problemas de ansiedad, depresión, ansiedad, temor e incluso, dificultades en la pareja.
Síntomas
Existen señales que alertan respecto al padecimiento en cualquiera de sus grados. En primer lugar, está la dificultad para conseguir y/o mantener una erección en un lapso igual o superior a 6 meses. Es común que la rigidez se reduzca en proporción de 1 por cada 4 coitos.
La insatisfacción en la práctica sexual es otro indicio claro, especialmente cuando resulta complejo realizar o concluir el acto. Basta con un cambio de posición en el coito para perder la erección o, por el contrario, se llega al clímax demasiado rápido.
Consecuencias
Los problemas de erección impactan la autoestima y la calidad de las relaciones íntimas. El tratamiento oportuno no sólo supone la recuperación del placer sexual, sino la prevención de otras enfermedades severas y garantizar la salud a nivel físico y mental.
Entre las posibles repercusiones de la disfunción eréctil figuran la diabetes, esclerosis múltiple y problemas cardiovasculares, asimismo, incrementa el riesgo de infarto.
Eyaculación precoz, otro problema sexual recurrente
La Sociedad Internacional de Medicina Sexual (ISSM) define a la eyaculación precoz como un tipo de disfunción sexual caracterizada por la incapacidad de retrasar la eyaculación sea en todas o en la mayoría de las penetraciones vaginales.
En palabras más simples, la eyaculación aparece en un promedio de uno a dos minutos después de realizar la penetración.
Causas
Los especialistas coinciden en que la condición obedece a la alteración en la sensibilidad de los receptores cerebrales encargados de nivelar la producción de serotonina, trastornos neurológicos e infecciones de las vías urinarias.
No obstante, en la mayoría de las veces, tiene un origen psicológico. Ansiedad, estrés postraumático, miedo, trastorno bipolar e infrecuencia en las relaciones sexuales son algunas de las causas más frecuentes, seguidas del tabaquismo y abuso de drogas o alcohol.
Síntomas
Es motivo de preocupación cuando la eyaculación aparece de manera involuntaria en los juegos preliminares o antes de iniciar la penetración.
Quienes padecen la condición, rara vez consiguen eyacular en un tiempo superior a los 2 minutos después de penetrar a su pareja, aspecto que genera malestar y frustración, sin apartar que, rara vez, la otra persona alcanza el orgasmo.
Consecuencias
La eyaculación precoz conduce de forma directa a problemas psicológicos y sociales, quienes la padecen experimentan cuadros severos de ansiedad y estrés antes, durante y después del acto sexual.
El deterioro de las relaciones de pareja es otro daño colateral, por fortuna, se trata de una condición tratable y con excelente tasa de éxito a corto plazo.