Cuando la moda joven habla con voz propia desde las raíces hasta el futuro

Desfile ANDE Alvaro Maldonado 38

El teatro Xesc Forteza se convirtió el pasado viernes en mucho más que un escenario: fue un santuario efervescente de creatividad, identidad y juventud. Allí, bajo el cobijo de focos cómplices y la energía expectante del público, la Asociación de Nuevos y Jóvenes Diseñadores (ANDE) celebró una nueva edición del certamen que escoge al talento emergente que representará a las Illes Balears en los Premios Nacionales a la Moda para Jóvenes Diseñadores, que este año celebran su 39ª edición.

Una noche, diez finalistas, una elegida

Entre 46 aspirantes iniciales, tan solo una decena de jóvenes diseñadores lograron llegar a la esperada final. Todos ellos, con edades comprendidas entre los 16 y los 30 años, comparten algo más que la juventud y la creatividad: el requisito indispensable de haber superado, al menos, el primer curso de la carrera de Diseño de Moda. Pero esa noche, el protagonismo absoluto fue para Angelina Zvekova, una joven diseñadora que conquistó al jurado con una propuesta que va mucho más allá de la estética: Rom, una colección profundamente íntima y arraigada en la historia de su linaje gitano del este de Europa, con su abuela como musa invisible y omnipresente.

Zvekova se alzó con el título de Mejor Joven Diseñadora de las Islas Baleares, un reconocimiento que no solo honra su trabajo, sino que le otorga el pase directo para representar a la región en la gran final nacional. No es solo una victoria personal, es una bandera que ondea con fuerza desde las islas hacia el panorama de la moda española.

RANG: una ráfaga de color en la pasarela

Como broche de oro, el certamen contó con la participación estelar de Carlos Delgado, diseñador mallorquín y ganador de este mismo certamen en 2017, quien presentó su colección RANG. Más que un desfile, fue un estallido visual, un abrazo cromático. RANG es una celebración de la libertad y la diversidad, una fusión entre el espíritu festivo del Holi —el festival indio del color— y el glamour de la moda occidental. Tejidos que bailan, bordados que vibran, degradados que narran historias. En palabras de Delgado, “vestirse también es un acto de alegría”.

Un jurado a la altura de las propuestas

La velada estuvo marcada también por la presencia de un jurado que combinó expertise técnico, sensibilidad estética y visión de futuro. Figuras como Carmen Aguiló, gerente de PalmaActiva, y Laura Victoria Valencia, presidenta de ANDE, compartieron mesa con perfiles como Ana López, del Centro Comercial Porto Pi; Olga Deus, formadora de la firma Fascinado; y Belén Escutia, artista multidisciplinar. También destacaron la influencer y colaboradora de televisión Martina Benvenutto, el arquitecto vanguardista Manuel Molina Santiago, la diseñadora nupcial Tania Presa, y el ya mencionado Carlos Delgado.

Una plataforma que impulsa el futuro

La Asociación de Nuevos y Jóvenes Diseñadores, nacida en 1986 y presidida por Laura Victoria Valencia, ha sido piedra angular en el impulso del diseño emergente en España. Más allá del certamen, ANDE actúa como una plataforma de visibilidad, una incubadora de talento que fomenta no solo la creatividad, sino también el emprendimiento, la innovación y la profesionalización del sector.

Moda con mensaje, raíces y futuro

Lo que ocurrió en Palma no fue solo un concurso. Fue un manifiesto textil. Fue ver cómo la juventud no solo diseña ropa, sino que construye discurso, historia y comunidad a través de cada costura. Rom no es simplemente una colección bonita: es la expresión emocional de una memoria heredada, es un canto al origen, un puente que conecta generaciones.

En un mundo saturado de imágenes vacías, resulta reconfortante ver cómo la moda joven se atreve a tener alma, cómo una pasarela puede convertirse en un altar donde se ofician rituales de identidad. Y que esto ocurra en Palma, en las Illes Balears, no es casualidad: aquí el diseño respira Mediterráneo, pero también multiculturalidad, tradición y vanguardia.

J. Fernández Ortega

Foto-Periodista especializado en politica, cultura y tendencias. Director de todo esto ( lasiestamagazine.com ). Vivo cerca del paraíso, escribo bajo la mirada de un objetivo, juego cabalgando sobre la luz, viajo para nutrirme de colores y siempre con poco equipaje.

Alvaro Maldonado

Foto-periodista afincado en Mallorca. Apasionado del deporte, la danza y de los grandes y largos viajes

Lo último

Ir a:Arriba

Don't Miss