El Día de Todos los Santos es una festividad que se celebra con gran fervor en toda España. Durante esta ocasión especial, las familias se reúnen para honrar a sus seres queridos que han fallecido, visitando los cementerios y compartiendo comidas tradicionales. En este artículo, exploraremos una selección de platos tradicionales salados y dulces que son servidos en toda España durante esta festividad, con un enfoque especial en los panellets, Los Huesos de Santo o los Buñuelos de Viento.

Caldereta de Cordero: En muchas regiones de España, la caldereta de cordero es un plato imprescindible para el Día de Todos los Santos. Este guiso reconfortante se prepara con trozos de cordero tierno, patatas, pimientos, cebolla y ajo. Es un plato que combate el frío otoñal y reconforta los corazones.
Empanada Gallega: Originaria de Galicia, la empanada gallega es una deliciosa masa rellena de atún, pimientos, cebolla y tomate. Su masa crujiente y su relleno sabroso son un regalo para el paladar, y se puede personalizar con ingredientes de tu elección.

Pisto Manchego: Este plato, similar a la ratatouille, es una mezcla de calabacines, pimientos, tomates, cebolla y ajo. Cocinado a fuego lento, el pisto manchego es versátil y se puede servir como acompañamiento o plato principal, a menudo con un huevo frito en la parte superior.
Migas: Una receta que evoca la vida pastoril de España, las migas se preparan con migajas de pan duro remojado y luego cocinado en una sartén con aceite de oliva, ajo y panceta. En algunas regiones, se sirven con uvas o melón para añadir un toque dulce y fresco.
Huesos de Santo: Estos dulces son un clásico de la festividad de Todos los Santos en España. Se hacen con mazapán y su forma cilíndrica se asemeja a huesos. Están rellenos de crema pastelera o de yema de huevo y se decoran con azúcar glas.

Buñuelos de Viento: Los buñuelos de viento son pequeñas bolas de masa frita que se inflan como «vientos» al cocinarlos. Se espolvorean con azúcar glas y a menudo se rellenan de crema, chocolate o dulce de leche. Son deliciosos y muy populares en esta época del año.
Dulce de Membrillo con Queso: Una combinación clásica y deliciosa. El dulce de membrillo se sirve comúnmente con queso, como queso manchego. Corta el dulce de membrillo en finas láminas y sírvelo junto con rebanadas de queso. Esta mezcla agridulce es un placer para el paladar.
Panellets: Dulces Catalanes Tradicionales:

Los panellets son un dulce tradicional catalán que ha encontrado su lugar en las mesas de toda España durante el Día de Todos los Santos. Elaborados a base de mazapán y cubiertos de piñones, los panellets son pequeñas delicias que pueden variar en sabor. Los sabores más comunes incluyen almendra, coco y chocolate. Estas bolitas de mazapán se hacen con azúcar, almendras molidas y huevo, y se cubren generosamente con piñones antes de hornearse.