¡El Otoño en la Ciudad se Celebra con Sabores y Estilo!

Los Soletes Guía Repsol muestran las tendencias de esta temporada, con 9 destacados en el corazón de las ciudades baleares, añadiendo un toque especial a la vida urbana.
Palma Recursos Forner de la soca 131

La temporada de otoño ha llegado con un esplendor inusual este año, y las ciudades están brillando con un resplandor especial. Las calles se llenan de gente ansiosa por vivir el momento, y los establecimientos de ocio en el centro de las ciudades están experimentando una afluencia que supera las expectativas de años anteriores. Es un momento en que las ciudades parecen estar en una fiesta constante, y la ebullición urbana es palpable.

Para capturar esta efervescencia, los Soletes Guía Repsol han presentado su último listado, destacando más de 350 lugares que encarnan la esencia de este momento. De manera significativa, 9 de estos lugares se encuentran en el centro de las ciudades baleares, con 2 en Ibiza y 7 en Palma de Mallorca. Estas ciudades insulares se enorgullecen de contar con un total de 151 Soletes de diferentes categorías desde el nacimiento de esta distinción en el verano de 2021.

Estas distinciones no solo resaltan la excelencia culinaria, sino también el ambiente y la autenticidad de los establecimientos. Cada uno de estos lugares es un reflejo de la ciudad en la que se encuentra, lo que los convierte en joyas ocultas por descubrir. Ya sea para los locales que buscan nuevas experiencias en su ciudad natal o para los viajeros urbanos que desean sumergirse en la autenticidad de una urbe, los Soletes Guía Repsol ofrecen un itinerario culinario inigualable.

Mallorca

Brassclub: Rafa Martín es el nombre propio detrás de esta coctelería, una de las más punteras de la isla. Pídete, por ejemplo, La Jícara de las Guerreras con un sándwich de salmón ahumado.

Cafè Es Pes de sa Palla: Consumir en esta cafetería -que además de desayunos de pan artesanal también tiene buenas raciones- significa colaborar en inclusión laboral para personas con discapacidad intelectual.

Bar Tony: Este clásico de la ciudad sobrevive en la plaza de Santa Eulalia preparando unos muy buenos ‘pa amb olis’ para desayunar. Cierra por la tarde, pero abre a las siete de la mañana para los más madrugadores.

Fornet de la Soca: Tomeu Arbona califica de «arqueología gastronómica» lo que hace en su pastelería, para algunos la mejor de Palma. Su seguimiento de recetas antiguas le ha granjeado un nombre en la isla y su local es precioso.

Agabar Cocktail Bar: Sus destilados de ágave han conseguido que les consideren mejor apertura de 2022 a nivel nacional. Tienen cócteles que molan desde el nombre: No te-paches, Tinderazo en Tulum o Sexy Paloma.

La Mirona: Pere Armengol ha creado un gran ambiente en esta casa indefinible (colmado de abastos, vinoteca, cantina y restaurante) con su sabrosa cocina de ensamblaje.

Moltabarra: Tapas elaboradas y cervezas artesanas locales. Epicentro de la ‘Ruta Martiana’ que crearon los bares de Sa Gerreria y que los martes ofrecen pinchos a precios reducidos.

Ibiza

Simbiosis: Casi 20 años de cocina consciente y buen rollo. Una amplia carta de platos veganos, refrescos caseros, infusiones y varios cócteles para escoger el día que toque brindar.

Can Vadell: Cuatro generaciones de pasteleros conforman la historia de este horno. El único de la isla que elabora las magdalenas ibicencas, con un relleno de pasta de almendras, además de otras delicias baleares.

J. Fernández Ortega

Foto-Periodista especializado en politica, cultura y tendencias. Director de todo esto ( lasiestamagazine.com ). Vivo cerca del paraíso, escribo bajo la mirada de un objetivo, juego cabalgando sobre la luz, viajo para nutrirme de colores y siempre con poco equipaje.

Lo último

Ir a:Arriba