La caída del cabello y la alopecia, actualmente, afectan a gran cantidad de personas. Se han convertido en verdaderos problemas, perturbando la calidad de vida de quienes los padecen. Sin embargo, es mucho lo que se ha avanzado para superar las consecuencias de esta pérdida anormal del cabello. Existen efectivos tratamientos, como el injerto capilar, el injerto de cejas, la mesoterapia y la restauración capilar. Eso sí, siempre deben ser aplicados por expertos, como los de la Clínica Capilar Más Pelo.
Y es que esta institución se ha convertido en una verdadera referencia, gracias a sus técnicas avanzadas y resultados naturales. Esto, gracias al desempeño de profesionales altamente formados y con gran experiencia. Un equipo capacitado para efectuar el injerto capilar en Mallorca, que constituye la solución ideal a la caída del cabello. Una de las formas más efectivas para recuperar la densidad capilar, con resultados garantizados.
Resultados avalados por el trabajo del Dr. Pablo Maradey y sus más de 10 años de experiencia en el área. Es especialista en tricología y restauración capilar, debidamente colegiado como profesional bajo el número 070708313 y usa técnicas mínimamente invasivas. Destacan la mesoterapia capilar en Mallorca con vitaminas y también la cirugía de microimplante capilar. Para ello, el Dr. Maradey usa las técnicas FUE y FUSS y efectúa incisiones con bisturí Zafiro logrando mayor precisión. Obtiene así, resultados estéticos inmejorables.
El Dr. Maradey es uno de los profesionales más preparados en su área. Maneja un enfoque centrado en tratamientos avanzados para la recuperación capilar. Continuamente se actualiza y está al día en los adelantos tecnológicos y naturales para la restauración de la salud capilar. Así, con su amplia experiencia, se ha destacado como especialista en el uso del robot Artas IX para implantes capilares. Él, constituye uno de los pilares de la Clínica Capilar Más Pelo.
Clínica Más Pelo, la mejor solución ante los problemas de la excesiva caída del cabello
Una pérdida de entre 100 y 150 hebras de cabello al día, puede considerarse dentro de los parámetros normales. Y si es en personas mayores a los 30 años, resulta bastante común. Esto, porque a esa edad empiezan a disminuir los niveles de producción de colágeno. Pero, si se observa pérdida de cabello excesiva o repentina, es importante estar alerta. Posiblemente se asocie a algún tipo de trastorno.
Hay diversas señales a las que es recomendable prestar atención, entre estas:
- Si se detectan pérdidas de manojos de cabello al momento de peinar.
- La repentina aparición de zonas sin cabello.
- La continua y excesiva pérdida de cabello por un período mayor a tres meses.
A su vez, éstas pueden ser atribuidas a diferentes causas.
La edad
Como la piel, el cabello también se ve afectado con el paso del tiempo. Esto, debido a que la hebra capilar se debilita y se torna más fina. Así, se hace más quebradiza y propensa a la caída. Es relativamente normal, pero si se transforma en un problema severo, entonces puede ser alopecia involutiva o alopecia senil. Puede llegar a implicar una calvicie notoria y tiene un componente genético.
Los cambios hormonales
Son diversos los factores que influyen en los cambios hormonales y, que también inciden en la caída del cabello en las mujeres. El embarazo, la menopausia o el uso de pastillas anticonceptivas, entre otros, están asociados a la caída del cabello. Después del parto, es común que haya considerable pérdida del cabello, sin embargo, se suele recuperar en breve tiempo. Por supuesto, factores como la alimentación y rutinas de salud, también van a influir. Además, cada organismo es distinto, por lo que el tiempo varía.
El estrés
El impacto que tiene el estrés en el organismo puede manifestarse de muchas maneras. Y una de las formas más comunes, es afectando el cuero cabelludo. La caída del cabello y la resequedad del cuero cabelludo son frecuentes en momentos de altos niveles de estrés.
Medicamentos
Algunos tratamientos implican el uso de medicamentos, como los antidepresivos, que pueden tener efectos colaterales. Entre estos, puede figurar la caída del cabello. En cualquier caso, es importante respetar los consejos médicos y seguir el tratamiento indicado.
Enfermedades
La caída del cabello también puede ser ocasionada por otros padecimientos. Enfermedades como la dermatitis seborreica, lupus, psoriasis, diabetes, anemia, cáncer o hipotiroidismo, entre otros, se asocian a la pérdida de cabello.
Y estos son solo algunos de los factores más comunes. También tienen consecuencias nocivas para el pelo y el cuero cabelludo:
- El uso indiscriminado del agua caliente y herramientas generadoras de calor.
- La mala nutrición.
- Los antecedentes familiares de calvicie.
- La pérdida de peso significativa.
- Prácticas agresivas en el tratamiento del cabello.
- Factores ambientales.
- Productos químicos.
Como se puede notar, son muchos los factores que pueden generar la pérdida de cabello. En ese sentido, detectar el problema raíz es importante. Por eso, es vital acudir a profesionales con experiencia, que puedan efectuar un diagnóstico certero. Así será posible atacar las causas y minimizar las consecuencias. Y en la Clínica Capilar Más Pelo cuentan con el Talento Humano y la tecnología adecuadas, tanto para el diagnóstico correcto, como para el tratamiento adecuado.
Allí trabajan con avanzadas técnicas, como la FUE Zafiro, que es un procedimiento de injerto capilar muy preciso que, con el uso de hojas de zafiro, permite la extracción y el trasplante de folículos pilosos. Es una variante avanzada de la técnica de Extracción de Unidades Foliculares, conocida como FUE. Brinda resultados muy naturales. También cuentan con eficientes tratamientos de injerto de cejas, mesoterapia capilar y consulta de tricología.
Por eso, para los problemas de caída de cabello, la mejor solución se encuentra en la Clínica Capilar Más Cabello. Es el centro sanitario autorizado que tiene la respuesta adecuada. Está ubicada en Camí de Can Pastilla 68, bajo C 07610 Can Pastilla Illes Balears. Además, se puede efectuar una consulta gratuita, para valorar, de manera personalizada, cada caso. El número telefónico de contacto es 622 71 23 96. No pierdas más tiempo ni cabello y haz una cita.