Can Balaguer y la Autoritat Portuària acoge la exposición fotográfica de Lola Álvarez con la que rinde homenaje y pone en valor el oficio de la Cofradia de Pescadors de Palma, como elemento diferenciador de la esencia, del patrimonio histórico y de la autenticidad sociocultural de Palma.
La exposición pone de relieve como el trabajo de los pescadores forma parte del paisaje urbano de la ciudad y es uno de los símbolos identificadores del puerto.
En palabras de la artista. “Una imagen puede que sea un secreto. Me parece un reflejo de la eternidad. La cámara también refleja nuestra imagen como un espejo con memoria, como también se conocía originalmente al daguerrotipo”.
Diversos rostros conocidos de la sociedad Mallorquina se dieron cita en el evento, desde Sabina Fluxá a Joseph Fiennes, pasando por los pescadores retratados Joaquín Molina, Domingo Bonnim y Ángel López o patrocinadores privados de Mallorca Sotheby’s International representados por Alejandra Vanoli y Mirjiam de Boer.
Lola Álvarez
Nacida en Suiza de padres gallegos, vive en Mallorca con su marido, y sus hijas desde hace más de 12 años. Su hija pequeña nació en Campanet y desde que llegaron han llamado a Mallorca “su hogar”. Es graduada en Bellas Artes por el Chelsea College of Arts de Londres, donde se formó en pintura, ilustración y técnica mixta. Su colaboración con el artista Geoffrey Berliner, le descubrió la técnica del ambrotipo. Un proceso altamente especializado que revolucionó la fotografía en 1840. Para aprender una técnica tan compleja, complementó su formación en la prestigiosa Penumbra Foundation New York. Ha colaborado en diferentes proyectos con la reconocida experta en ambrotipo, Joni Sternbach. Durante Paris Photo 2015 expusieron fotografías de surfistas en Biarritz. En 2019 llevó a cabo su primera exposición individual en PhotoSchweiz (Zurich). La galería la ha acogido como artista permanente.