La UNESCO proclamó el 29 de abril como el Día Internacional de la Danza en 1982, en honor al nacimiento del bailarín y coreógrafo francés Jean-Georges Noverre. La danza es una forma de expresión y comunicación que ha existido desde tiempos ancestrales y se ha desarrollado en diversos estilos y géneros en todo el mundo. La celebración del Día Internacional de la Danza tiene como objetivo homenajear a esta disciplina como una forma de arte universal y diversa que no tiene barreras culturales, políticas ni éticas.

Jean-Georges Noverre es considerado el creador del ballet moderno y dejó un notable legado de numerosas coreografías y publicaciones relacionadas con la práctica y teoría del ballet. En este día, se rinde homenaje a su contribución al mundo de la danza y se busca fomentar la participación y la atención del público sobre la importancia del arte y la cultura de la danza.
La mejor manera de celebrar este día es bailando y disfrutando de la música con familiares y amigos. También se puede explorar diferentes estilos y géneros de danza que nunca se han practicado antes, como el hip hop, la danza árabe, el tango, el funky y el break dance. Además, se pueden ver videos o películas relacionadas con el ballet y dejar que los más pequeños de la casa preparen un espectáculo de movimientos. En definitiva, el Día Internacional de la Danza es una oportunidad para compartir y expresarse a través del baile y celebrar la diversidad y universalidad de este arte del movimiento.