La periodista Marta Simonet cuenta la odisea que ha sufrido esta mañana al ir a trabajar a la ciudad de Palma desde su casa:
«Voy con mi marido en el coche, uno delante y otro detrás con mascarillas y nuestros papeles acreditativos como decreta el estado de alarma. Tenemos una empresa, vivimos en la misma casa. Vamos de casa al lugar de trabajo. De garaje a garaje. Nuestra casa es la misma, nuestro lugar de trabajo es el mismo. Nos han parado y me han denunciado por incumplir las normas en el estado de alarma»
El transporte público, privado complementario y particular de personas en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, llevado a cabo en el marco de los supuestos de desplazamiento autorizados en el artículo 7 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, en los que deba viajar más de una persona en el vehículo, respetará que vaya como máximo una persona por cada fila de asientos, manteniéndose la mayor distancia posible entre los ocupantes.
«Me han hecho bajarme del vehículo y me he quedado allí en un banco sentada, no me han dicho nada por eso. Estaba en la vía pública sin causa justificada, sentada en un banco esperando a ver cómo podía solucionar la situación: irme a casa, coger el transporte público con personas que no conozco, con las que no convivo, que me deja lejos del trabajo y andar por la vía pública hasta llegar a mi oficina. Eso sí, desplazarme en nuestro vehiculo (tenemos un único coche) del garage de casa, al garaje de nuestra oficina NO.»
La periodista, presentadora y divulgadora digital muestra de esta manera su absoluta indignación y reclama que existe poca información para el desplazamiento de los pequeños empresarios y autónomos ante esta situación.