Entre otras medidas, se amplía la plantilla de servicios sociales, se crea una partida para ayudas al alquiler, y se aumentan los servicios de ayuda a domicilio y de comida a familias.
El Ayuntamiento de Andratx destinará una nueva partida de 450.000 euros al Área de Servicios Sociales con el objetivo de atender todas las solicitudes de ayuda del municipio, dirigidas sobre todo a las familias en situación vulnerable y con menos recursos, ante la crisis provocada por el COVID-19. Una cantidad económica que proviene del superávit municipal de 2019.
De este modo, se incrementarán los recursos municipales que la población tenía ya a su disposición, ampliándose también la plantilla con tres trabajadoras familiares más y una trabajadora social más, así como las vías de acceso a los servicios sociales, ampliándose el horario hasta las 20h. Todo para tratar de atender el aumento de las peticiones y dar respuesta de manera ágil a todas las solicitudes.
“Debemos destinar todos nuestros recursos económicos, humanos y materiales en el área de Servicios Sociales, en las ayudas sociales con el objetivo firme paliar la situación de aquellos que se han visto más afectados, pero teniendo a todos presentes, porque no podemos dejar a nadie atrás”, ha destacado la alcaldesa de Andratx Katia Rouarch, quien ha añadido que “algunas de estas medidas, como la ampliación de plantilla o las ayudas al alquiler, ya están en marcha, mientras que otras tendrán que ser ratificadas en la sesión plenaria de este mes”.
Precisamente el de las ayudas al alquiler es uno de los servicios nuevos ya se han puesto en marcha. Hasta la fecha ya se han destinado 20.000€ a esta ayuda –aunque la cantidad puede aumentar- para las familias que pagan un alquiler pero no tienen ingresos o éstos no les alcanzan. Se priorizarán las familias con menores o con personas mayores a su cargo.
En lo que respecta a los servicios que ya se daban desde el Ayuntamiento, se amplía el servicio de comida a familias, que se ofrece ya a 80 familias del municipio. Igualmente se doblará la cantidad de alimentos donados a Cáritas, y se intensificarán las ayudas para el pago de facturas de suministro (agua, luz, etcétera).
Por otro lado, se ampliará también el Servicio de Ayuda a domicilio, en gran parte con la incorporación de las nuevas trabajadoras a la plantilla. Además, desde que se decretara el Estado de Alarma se están ofreciendo a las familias atendidas otro tipo de ayudas como pueden ser hacer la compra de alimentos o de productos farmacéuticos.
“Lo que pretendemos con esta nueva partida es ponernos en marcha desde ya, desde el primer momento, para tratar de cubrir las necesidades básicas que sin duda necesita y necesitará la población más vulnerable”, ha declarado Xisca Castell. La regidora de Servicios Sociales ha querido agradecer también el inmenso trabajo que está realizando toda la plantilla del departamento de Servicios Sociales, “trabajando más que nunca, porque lo primero son las personas, y debemos estar a su lado en todo momento”.
Castell también ha querido constatar que durante estos días se prestará especial atención a las mujeres víctimas de violencia de género, así como a sus hijos e hijas, con un seguimiento profesional de todos ellos. Además, las educadoras sociales y la psicóloga del departamento siguen atendiendo, vía telemática y/o telefónica, a todo aquel que pueda necesitarlo, mientras que el programa de Policía Tutor ofrece su asesoramiento o información en relación a los adolescentes.
Más colaboración entre las administraciones
Desde que se decretara el Estado de Alarma, se han intensificado las sinergias entre administraciones, así como con los ciudadanos. Entre otras, el Ayuntamiento ha adquirido e instalado mamparas de protección para los mostradores de los Centros de Salud de Andratx, Puerto de Andratx y s’Arracó.
Precisamente con el personal de los centros de salud se está colaborando desde el primer momento proporcionándoles suministro material ya sea éste aportado por el consistorio y por la colaboración ciudadana.
Se ha puesto en marcha, con la colaboración voluntaria de ciudadanos del municipio, de Protección Civil, y de otras entidades privadas, la limpieza y desinfección de las vías públicas de todos los núcleos poblacionales, especialmente las zonas más transitadas.
Finalmente, recordar que el personal trabajador del Centro de Día está en contacto con las familias de los usuarios, y ante cualquier urgencia se desplazan al domicilio. Si fuera necesario, de manera coordinada con las trabajadoras familiares.
Con todas estas actuaciones, el Ayuntamiento de Andratx trabaja para poder dar una respuesta a la complicada situación a la que nos enfrentamos todos, y estar cerca de las personas y familias más vulnerables y más necesitadas. Katia Rouarch ha añadido en este sentido que “esta partida podría aumentar en función de las necesidades que se pudieran ir detectando”.