Alguer, Cataluña en Cerdeña

Viaje a cerdenya 47

Alguer es una ciudad de la costa noroeste de Cerdeña, en Italia. Rodeada de antiguas murallas y conocida por su casco antiguo adoquinado. Algunos de sus edificios de estilo gótico catalán son la catedral de Santa María, con un imponente campanario, el Palazzo Guillot y la Chiesa di San Francesco, una iglesia del siglo XIV. La cercana Chiesa di San Michele tiene una cúpula de azulejos de colores. El Museo del Corallo di Alghero alberga exposiciones sobre el coral rojo.

L’Alguer es una de las ciudades más bellas de Cerdeña e históricamente la capital turística de esta isla. No solo es interesante por su patrimonio arquitectónico (su casco antiguo data del siglo XII) sino porque tiene un gran legado cultural que fenicios, romanos, árabes, bizantinos y catalanes han dejado a lo largo de la historia.

Aparte de la herencia que sembraron los pueblos que la colonizaron antaño, L’Alguer cuenta con bellas playas y lugares de gran interés natural como la reserva natural de Porto Conte o la Gruta de Neptuno, que destaca por sus abruptas formaciones geológicas fruto de la acción de millones de años de erosión

Considerada la cuarta ciudad en importancia de la isla de Cerdeña, L’Alguer es una población que mira al mar. Su núcleo antiguo está custodiado por una muralla fortificada y siete torres de defensa del siglo XV, siendo la de l’Esperó, un antiguo polvorín, la más conocida de ellas.

La Piazza Civica, centro neurálgico de la ciudad, es un buen punto de partida para dar un paseo por las calles del adoquinado núcleo histórico (puede llegar a recordar al barrio barcelonés de La Barceloneta) y visitar los palacios civiles y nobles. Las dos construcciones religiosas más representativas son la catedral de Santa María, cuyo campanario de estilo gótico catalán es un símbolo de L’ Alguer, y la iglesia de San Francisco.

Los genoveses fortificaron la ciudad de L’ Alguer allá por el siglo XII. 200 años más tarde, durante la expansión catalana por el mar Mediterráneo, el rey Pere III el Cerimoniós incorporó L’ Alguer a la Corona de Aragón. La presencia catalana en L’ Alguer duró casi cuatro siglos y la herencia dejada por ellos se hace patente en innumerables edificios, de estilo gótico catalán, y su lengua que se ha transmitido de padres a hijos hasta nuestros días.

Es sorprendente que durante casi tres siglos el catalán haya sobrevivido sin protección alguna y sólo como lengua de transmisión oral y, sobre todo, cuando el sardo y el italiano son las lenguas habituales de la isla. Y lo que llama más la atención, desde mi punto de vista, es que el alguerés se entienda perfectamente, mucho mejor que otros dialectos catalanes, y que un catalán de Barcelona y un guía alguerés puedan mantener una conversación sin ningún tipo de problema. En este sentido, es muy importante el trabajo que está realizando l’Espai Llull, representación de la Generalitat en L’ Alguer, que apoya al consistorio de la ciudad para el fomento de la enseñanza del catalán en las escuelas.

Gastronomía de L’Alguer

La gastronomía de L’ Alguer es muy variada, pero sobre todo de tradición marinera. Los catalanes también dejaron su herencia en la gastronomía ya que algunos de sus platos más conocidos conservan este gentilicio (un claro ejemplo es la crema catalana o la langosta a la catalana). Además del pescado, son muy populares las carnes a la brasa, los quesos y, cómo no, los platos hechos a base de pasta. Pero sin duda uno de los platos estrella y que les recomendamos es la paella algueresa, que nada tiene que envidiar a la paella valenciana.

Lo último

Ir a:Arriba