La programación continua, después del espectáculo inaugural, este jueves, igualmente a las 19.00 horas, en el Palacio Real de la Almudaina, con la escenificación de ‘Ad Libitum’ por parte de Simon Le Borgne y Ylysse Zans, también exmiembros del Ballet de la Ópera de París.
El Teatre Municipal Xesc Forteza aglutinará la jornada del Palma Dansa correspondiente al viernes, que se abrirá con la actuación del grupo mallorquín ‘Ploma Vertical’, con su espectáculo ‘Cossiers Volats’, antes de dar paso a la función ‘Mellizo Doble’, a cargo de dos de los principales referentes del flamenco moderno, Israel Galván, galardonado con el Premio Nacional de Danza del Ministerio de Cultura, y ‘Niño de Elche’, considerado por la crítica especializada uno de los principales renovadores de este estilo musical.
El sábado, la programación se trasladará a la Fundació Miró Mallorca, donde músicos, bailadoras y bailarinas llevarán a cabo un encuentro participativo bajo el título de ‘Elamor’, en el que la perfomance de danza va evolucionando y ganando complejidad y virtuosismo.
La próxima semana, el miércoles 1 de mayo, será el turno del espectáculo ‘Dosis’, a cargo de la compañía isleña ‘Una y Una’, con creaciones e interpretaciones de Laura Lliteras y Marina Fullana.
Seguidamente, Mariona Jaume y Maya Triay representarán ‘S’Albufera’, un proyecto que ha contado con el apoyo del Institut d’Estudis Baleàrics.
La jornada se completará con ‘La medida que debe dividirnos’, que pondrá en escena el grupo navarro Qabalum, con música original de Luisillo Kalandraka y las actuaciones de Lucía Burguette y Diego Pazó.
Estas tres citas tendrán lugar en la plaza Miquel Dolç, a partir de las 18.00 horas. Por su parte, el Teatre Municipal Mar i Terra acogerá, el jueves 2 de mayo, la representación de ‘Manu’, con la dirección de Manuel Rodríguez y el acompañamiento artístico de Paz Rojo, mientras que la artista de Chile Javiera de la Fuente actuará, el viernes 3, en Es Baluard, con ‘Envioletá’, acompañada por Idoia Zabaleta.
El sábado 4 de mayo, los aficionados disfrutarán del denominado ‘Itinerari de la Dansa’, con la representación de diferentes montajes en Casal Solleric (‘Elogio de la fisura’, con la barcelonesa Lorena Nogal); paseo del Born (‘Paseantes’, de la mano de ‘La venidera’, también proveniente de Barcelona); Cignes de la Seu (‘Àrida’, con las mallorquinas Úrsula Urgeles y Aina Zanoguera), y ses Voltes (‘Flop’, con el cordobés Antonio Ruz, Premio Nacional de Danza del año 2018).
Al mismo tiempo, destacan las jornadas previstas en la plaza Mayor dentro de la programación del evento ‘Palma Balla’, que abrirán, el viernes 26 de abril, los alumnos del Conservatori Professional de Música i Dansa y continuará, el domingo, con una clase magistral a cargo del director artístico de la Compañía Nacional de Danza, Joaquín de Luz.
También el domingo, actuarán en este mismo emplazamiento las escuelas ‘9 Espai Escènic’, ‘Llar Dansa’, ‘Francisca Tomàs’ y la Escola de Dansa d’Alaró. El lunes 29 de abril, coincidiendo con celebración del Día Internacional de la Danza, ‘Palma Balla’ reunirá, en la plaza Mayor, el espectáculo de Maia Triay y las actuaciones de las escuelas ‘Ángela Bruno’, ‘Maria Antònia Mas’ ‘On Stage’ y ‘Palma Dance Center’, antes de dar paso a la representación de ‘Terra’, por parte de la Companyia de Dansa d’Alaró, bajo la dirección artística de Júlia Miró.