La promesa es sencilla: entrar a Cube Experimental Art Space hoy 19 de septiembre y salir viendo El Arenal con otros ojos. No los del folleto de playa infinita y jarras heladas, sino los que se detienen en lo que la postal corta. Margarito dela Guetto aterriza en Palma con “Mallorca is nicht Malle. Postales invisibles de un paisaje compartido”, una exposición comisariada por Sofia Moisés que rompe el marco del “turismo de borrachera” para enfocar lo que pasa en los márgenes: manteros, camareras de piso, temporales, residentes y turistas cruzando trayectorias en un mismo escenario.
EXPOSICIÓN EN EL ARENAL QUE DESMONTA EL TURISMO DE MASAS
El Arenal —símbolo del exceso y del Ballermann elevado a mito cervecero— se convierte aquí en laboratorio. La muestra se podrá visitar el 19 y 20 de septiembre, coincidiendo con la Nit de l’Art, en Calle San Lorenzo 8, bajos (Palma). No es un sermón: es un espejo. Fotografía, vídeo e instalación para capturar esa tensión entre cuerpo vulnerable y maquinaria turística que todos intuimos y casi nunca miramos de frente.

Un relato más allá de la postal
Lo que empezó como una exploración del estereotipo del turista descontrolado derivó hacia los manteros, muchos de origen africano, criminalizados por sobrevivir en un paisaje que ellos también habitan y transforman. La obra les devuelve escala humana, y, de paso, completa la foto: camareras de piso, trabajadores temporales, residentes y visitantes conviven en una coreografía que no cabe en el eslogan.
QUIÉN ES MARGARITO DELA GUETTO Y QUÉ VERÁS
Margarito dela Guetto construye relatos incómodos con imágenes precisas. Entre julio y agosto de 2025, dentro de la residencia internacional “Saufausreden – Contemporary Art Meets Masstourism”, el fotógrafo recorrió seis veces los puntos calientes del Arenal: Ballermann, Megapark, Schinkenstrasse y la llamada “catedral de Cristal”. El resultado: una cartografía sensible del exceso. Verás series fotográficas, piezas de vídeo e instalaciones que emparentan fiesta con supervivencia, ocio con desigualdad, turismo con resistencia.
Palabras clave y contexto
Para entender por qué esto importa, piensa en turismo de masas y sus efectos colaterales. Si necesitas un marco, aquí tienes lectura de referencia: turismo de masas y Mallorca. El debate no es “turismo sí o no”, sino “qué turismo, con quién y a qué precio”.
FECHAS, LUGAR Y CÓMO VISITARLA
- Inauguración: 19 de septiembre (apertura dentro de la Nit de l’Art).
- También abierta: 20 de septiembre.
- Lugar: Cube Experimental Art Space, Calle San Lorenzo 8, bajos, Palma.
- Acceso: entrada libre hasta completar aforo.
Consejo de ruta: combina la visita con otros espacios de la Nit de l’Art en Palma y remata con una vuelta por proyectos de arte contemporáneo en la ciudad (arte contemporáneo en Palma).
Itinerario y espacios icónicos
El recorrido propuesto por el artista activa puntos icónicos del ocio alemán en Mallorca. Ballermann no es solo un chiringuito: es un dispositivo cultural; Megapark y Schinkenstrasse son sus satélites. Al pasar por allí con la mirada de Margarito, las luces de neón bajan el volumen y sube lo que suele quedar fuera de plano.
POR QUÉ IMPORTA PARA MALLORCA
El Arenal es un paisaje compartido, no una caricatura. La exposición hace visible quién entra y quién queda fuera de la imagen que se vende de Mallorca. Reconocer esa complejidad también es cuidar la isla: políticas públicas más finas, barrios más vivibles, economías menos frágiles. El arte no arregla el turismo; pero abre el diálogo y cambia la mirada, y eso es mucho para una noche —o dos— de septiembre.
El Arenal deja de ser caricatura para volverse mapa humano. Si te interesa Mallorca más allá del eslogan, esta es tu cita. Y si te acercas por la Nit de l’Art, lleva ojos grandes y prisa pequeña.