SUMMA Mallorca, Palma se convierte en el nuevo corazón del arte contemporáneo internacional

En un mundo saturado de ferias de arte que repiten fórmulas gastadas, SUMMA Mallorca irrumpe con una propuesta fresca, cuidada y rotundamente necesaria. El arte contemporáneo, por fin, encuentra en la isla un hogar con alma propia.
SUMMA Mallorca 1

Palma se llenó de arte y mirada global del 29 de mayo al 1 de junio con la primera edición de SUMMA Mallorca International Contemporary Art Fair, celebrada en el Palacio de Congresos del Pueblo Español. Una iniciativa que no solo reunió a algunas de las galerías y artistas más relevantes del panorama actual, sino que redefinió la forma en que entendemos una feria de arte contemporáneo.

Lujo, cercanía y copa de vino

El viernes 30 de mayo, Lux Mallorca ofreció una visita guiada exclusiva por la feria, permitiendo una inmersión más íntima en el universo artístico que se daba cita en el recinto. La experiencia terminó con una copa de vino entre obras y conversaciones, confirmando lo que ya sospechábamos: el arte, cuando se comparte con calma, transforma.

Un evento con carácter propio

Detrás de esta nueva aventura están los responsables de ferias como JUSTMAD y SUMMA Madrid, dos referentes en la escena cultural española. Pero SUMMA Mallorca no es una mera extensión: es una declaración de intenciones. Su objetivo está claro: convertir a Palma en un nodo cultural internacional que, sin perder su esencia mediterránea, dialogue con lo más vibrante del arte actual.

Más que una feria: un punto de encuentro artístico

La cita reunió a 30 galerías nacionales e internacionales, entre ellas, F2 Galería (Madrid), Pigment Gallery (Barcelona) y Untitled Gallery (Londres), dando cabida a voces consolidadas y emergentes. Entre los nombres propios que brillaron con fuerza, destacan Ela Fidalgo, quien presentó “Ela ? Nadine” bajo el paraguas de la Fundación Nadine, y Solimán López, con su impactante propuesta “High Meshes”, impulsada por ESBLANK.

Este enfoque curatorial, que prioriza la calidad frente a la cantidad, permite que cada obra respire, que cada discurso se despliegue sin ruido ni artificios. SUMMA Mallorca no vino a llenar un hueco, sino a crear uno nuevo.

Un futuro prometedor para Palma

Con esta primera edición, SUMMA Mallorca ha demostrado que Palma no solo puede ser un destino turístico de sol y playa, sino también un referente cultural mediterráneo. Su modelo de feria —con vocación internacional, sensibilidad curatorial y compromiso con la diversidad— la convierte en una cita ineludible en el calendario cultural europeo.

J. Fernández Ortega

Foto-Periodista especializado en politica, cultura y tendencias. Director de todo esto ( lasiestamagazine.com ). Vivo cerca del paraíso, escribo bajo la mirada de un objetivo, juego cabalgando sobre la luz, viajo para nutrirme de colores y siempre con poco equipaje.

Lo último

Ir a:Arriba