Frank Cuesta, detenido en Tailandia

Frank Cuesta detenido1

Frank Cuesta, conocido por su activismo en favor de la fauna salvaje y su programa Frank de la Jungla, ha sido detenido en Tailandia acusado de posesión ilegal de especies protegidas en su santuario, Santuario Libertad, ubicado en la provincia de Kanchanaburi. La noticia ha generado un intenso debate en redes sociales, donde sus seguidores se dividen entre quienes defienden su labor y quienes consideran que las leyes deben aplicarse de manera estricta.

El caso, que llega en un momento delicado para el extenista reconvertido en activista, podría suponer un punto de inflexión en su vida en el país asiático. A continuación, desglosamos las claves de la detención de Frank Cuesta, las posibles consecuencias legales y el impacto que podría tener en su refugio de animales.

¿Por qué ha sido detenido Frank Cuesta?

Frank Cuesta detenido2

La detención de Cuesta se produjo tras una inspección de las autoridades tailandesas en su santuario, donde, según el Departamento de Parques Nacionales y Conservación de Vida Silvestre de Tailandia, se encontraron nueve nutrias de uñas pequeñas y una pitón de pico de pato sin la documentación oficial requerida.

Las nutrias, que se encuentran en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, y la pitón, catalogada como especie protegida, habrían sido rescatadas por Cuesta de distintos mercados locales y de personas que no podían hacerse cargo de ellas. Sin embargo, la falta de permisos de tenencia ha desencadenado su detención.

Cuesta fue trasladado a la comisaría de Lao Khwan, donde permanece bajo custodia a la espera de una resolución judicial. De acuerdo con diversas fuentes, su familia le está llevando comida y se encuentra en condiciones precarias, durmiendo en el suelo de la celda.

Contexto: un conflicto legal que venía gestándose

Este arresto no es un hecho aislado. En los últimos meses, Frank Cuesta ha estado envuelto en diversos problemas legales en Tailandia, incluyendo tres querellas criminales interpuestas por su exesposa, Yuyee Alissa Intusmith, en las que se le acusa de fraude fiscal, trabajo ilegal y daños a su honor.

Además, el propio Cuesta ya había adelantado en su canal de YouTube que planeaba abandonar el país debido a la presión legal y las crecientes dificultades para mantener su santuario. “Me están complicando la vida aquí y puede que tenga que dejarlo todo”, señaló en un video reciente.

Posibles consecuencias legales para Frank Cuesta

Tailandia tiene una legislación muy estricta en materia de conservación de especies protegidas. Según la ley tailandesa, la posesión ilegal de fauna silvestre puede acarrear penas de entre 3 y 5 años de prisión, además de multas de hasta 500.000 bahts (aproximadamente 13.000 euros).

Dado que Cuesta es extranjero y su caso ha ganado notoriedad pública, las autoridades podrían no mostrar indulgencia y proceder con el juicio. Sin embargo, si logra demostrar que su intención era la de rescatar a los animales y no comerciar con ellos, podría obtener una reducción de la pena o incluso una absolución.

Reacciones en redes sociales: apoyo y controversia

Las redes sociales se han convertido en un campo de batalla de opiniones respecto a la detención de Cuesta. Mientras algunos seguidores han expresado su apoyo bajo el hashtag #FreeFrankCuesta, otros han argumentado que la ley debe cumplirse sin excepciones.

Incluso el periodista Antonio Maestre ha insinuado en X (antes Twitter) que la detención de Cuesta podría estar relacionada con la reciente visita de Isabel Díaz Ayuso a su santuario, sugiriendo que su exposición mediática ha atraído la atención de las autoridades tailandesas.

¿Qué pasará con su santuario de animales?

Uno de los mayores interrogantes es qué ocurrirá con el Santuario Libertad, que alberga decenas de animales rescatados, muchos de los cuales han sido víctimas del tráfico ilegal. Cuesta había manifestado su deseo de convertirlo en un refugio autosostenible, pero su situación legal podría comprometer el futuro del proyecto.

Si es condenado, es probable que las autoridades tailandesas confisquen el santuario y reubiquen a los animales, lo que generaría una gran incertidumbre sobre su destino. En caso de ser liberado, Cuesta podría optar por trasladar su proyecto a otro país o modificar su enfoque para ajustarse a las leyes tailandesas.

Un caso que marcará un antes y un después

La detención de Frank Cuesta representa un nuevo capítulo en su compleja relación con la justicia tailandesa y pone en evidencia los desafíos que enfrentan los activistas medioambientales en países con legislaciones estrictas sobre vida silvestre.

A medida que avancen las investigaciones, será clave observar cómo evolucionan los procedimientos judiciales y si Cuesta podrá defender su inocencia ante las acusaciones. De momento, su destino sigue siendo incierto, y con él, el futuro de los animales que ha protegido durante años.

J. Fernández Ortega

Foto-Periodista especializado en politica, cultura y tendencias. Director de todo esto ( lasiestamagazine.com ). Vivo cerca del paraíso, escribo bajo la mirada de un objetivo, juego cabalgando sobre la luz, viajo para nutrirme de colores y siempre con poco equipaje.

Lo último

Ir a:Arriba