Roberto Verino, Lázaro Rosa-Violán y Tomás Alía, Premios Honoríficos de la Bienal del Diseño Mallorca Design Day

MDD Rueda de Prensa Madrid 1 scaled

Mallorca Design Day (MDD), el único festival en España que premia y da visibilidad a los nuevos talentos del diseño, vuelve este año con más fuerza que nunca en su 5ª edición. En esta ocasión, el evento se reinventa y da un paso más allá con la entrega de sus primeros Premios Honoríficos, reconociendo a figuras de renombre en el mundo del diseño, la moda y la artesanía.

Desde el 18 al 21 de marzo de 2025, Mallorca se convertirá en el epicentro del diseño nacional e internacional, congregando a expertos, artistas y jóvenes talentos en un festival que no dejará a nadie indiferente.

Leyendas del diseño premiadas por su trayectoria

En el marco de esta edición, tres grandes personalidades del diseño serán reconocidas por su destacada contribución al sector creativo. Estos Premios Honoríficos refuerzan la misión del MDD de valorar tanto el talento consolidado como el emergente. Los galardonados son:

  • Roberto Verino (Moda): Con más de 40 años de trayectoria, este diseñador gallego ha sido pionero en movimientos como el “See now, buy now” y un referente en la industria textil española. Su legado abarca desde las pasarelas más prestigiosas hasta su incursión en la viticultura con su bodega Gargalo.
  • Lázaro Rosa-Violán (Interiorismo): Reconocido internacionalmente, este arquitecto e interiorista fusiona tendencias clásicas y modernas en proyectos que se extienden por más de 40 países. Su estilo, versátil y elegante, lo ha posicionado como uno de los mejores diseñadores del mundo.
  • Tomás Alía (Artesanía): Promotor de la artesanía española, este diseñador ha dejado su huella en obras icónicas como el interiorismo del estadio de Doha para el Mundial 2022. Alía es además un ferviente defensor de la cerámica tradicional de Talavera, lo que le ha valido múltiples distinciones.

Concursos nacionales: Moda, Interiorismo y Paisajismo

Premio Nacional de Moda

La joven diseñadora malagueña Verónica Lagares González ha sido la gran ganadora con su colección “Project Synthia”, una propuesta futurista que integra inteligencia artificial y narrativa distópica para conectar con la generación Z. Este trabajo, que fusiona emociones humanas con estética robótica, ha sido premiado con 2.000 euros.

Además, los accésits baleares, dotados con 600 euros cada uno, han sido otorgados a las diseñadoras Gemma Sintes Pons, Aida María Quetglas Colom y Milla Kaplan González, quienes desfilarán sus colecciones en la gala final.

Premio Nacional de Interiorismo

Tres proyectos finalistas se disputarán este reconocimiento, que también cuenta con una dotación económica de 2.000 euros. Los nombres destacados son:

  • Mónica Rodríguez Ortiz (Madrid) con su proyecto Los Palos.
  • María Belén Sánchez López (Madrid) y su propuesta Redes & Raíces.
  • Claudia Pérez Suárez (Bilbao) con su diseño Aurea.

El jurado ha puesto especial énfasis en cómo estas propuestas reinterpretan el concepto de “Inteligencia Artesanal”, fusionando técnicas tradicionales con innovación tecnológica.

Premio Nacional de Paisajismo

Este concurso, que se incorpora como novedad en esta edición, permanece abierto hasta el 20 de febrero para recibir candidaturas. Las inscripciones pueden realizarse a través de la web oficial del festival.

“Inteligencia Artesanal”: El nuevo paradigma del diseño

Bajo el lema “Inteligencia Artesanal”, MDD busca resaltar el valor de la tradición y la excelencia en el diseño contemporáneo. La edición de este año contará con la presencia de “Lola”, una asistente virtual creada mediante inteligencia artificial que simboliza la fusión entre tecnología y artesanía. Su imagen, inspirada en la mujer indígena, ha sido diseñada por el creativo gráfico Jerónimo Sánchez y se ha convertido en el emblema de esta Bienal.

Una agenda repleta de creatividad

Del 18 al 21 de marzo, Mallorca se llenará de actividades que abarcan desde conferencias, exposiciones y desfiles, hasta mesas redondas y workshops. Los escenarios principales serán las ciudades de Palma e Inca, con la histórica Fàbrica Ramis como epicentro del evento.

Entre los temas destacados, se explorarán las nuevas oportunidades que brinda la inteligencia artificial en sectores como:

  • Interiorismo y arquitectura: cómo las herramientas digitales están transformando los espacios que habitamos.
  • Paisajismo: el equilibrio entre tecnología y sostenibilidad.
  • Moda: el diseño inteligente al servicio de la personalización y la eficiencia.

Colaboraciones y patrocinadores estratégicos

El festival cuenta con el respaldo de importantes instituciones como la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), así como la Conselleria d’Empresa del Govern de les Illes Balears y diversos ayuntamientos locales. Además, patrocinadores como Jardins de Tramuntana, Cosentino, Meliá Hotels & Resorts y Coca Cola se suman para potenciar la experiencia.

Un homenaje al futuro del diseño

El Mallorca Design Day no solo celebra el talento ya consolidado, sino que también se posiciona como una plataforma clave para los jóvenes creativos que están dando forma al futuro del diseño español. Con sus Premios Honoríficos, concursos y una agenda vibrante, este festival se confirma como una cita obligada para todos los amantes de la creatividad.

Si quieres conocer más detalles o inscribirte en alguno de los concursos abiertos, visita la página oficial de Mallorca Design Day. ¡No te pierdas este acontecimiento único donde tradición e innovación se dan la mano!

J. Fernández Ortega

Foto-Periodista especializado en politica, cultura y tendencias. Director de todo esto ( lasiestamagazine.com ). Vivo cerca del paraíso, escribo bajo la mirada de un objetivo, juego cabalgando sobre la luz, viajo para nutrirme de colores y siempre con poco equipaje.

Lo último

Ir a:Arriba

Don't Miss