Las 5 rutas más espectaculares y accesibles de la Serra de Tramuntana: Naturaleza al alcance de todos

Descubre senderos únicos en la joya de Mallorca que combinan paisajes de ensueño, historia y cultura local. Te contamos cuáles son las rutas más bonitas y fáciles de la Tramuntana, ideales para principiantes y familias.
Poblado de Es Turassot ruta talayotica 16

La Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el alma natural de Mallorca. Esta cordillera, que atraviesa el norte de la isla, ofrece una mezcla incomparable de vistas panorámicas, pueblos con encanto y senderos históricos. Pero no necesitas ser un experto para disfrutarla. Aquí te presentamos cinco rutas espectaculares y accesibles, perfectas para quienes buscan una experiencia inolvidable sin demasiadas complicaciones.

1. Camí des Correu: Un viaje al pasado entre Esporles y Banyalbufar

Distancia: 8,2 km
Duración estimada: 2 horas
Dificultad: Fácil

Este sendero, que data de la época medieval, une los encantadores pueblos de Esporles y BanyalbufarEl camino está rodeado de bosques de encinas, terrazas de cultivos y vistas al Mediterráneo que parecen sacadas de una postal. Es una ruta ideal para quienes desean una caminata tranquila con un toque de historia. No olvides detenerte en Banyalbufar para probar su famoso vino Malvasía.

2. Volta des General: Vistas infinitas al mar

Distancia: 8,5 km
Duración estimada: 2 horas
Dificultad: Fácil

Si lo tuyo son los paisajes costeros, este sendero te encantará. La Volta des General comienza en Banyalbufar y se extiende hasta el pintoresco Port des Canonge, un antiguo puerto pesquero. El recorrido atraviesa pinares y olivares centenarios, con espectaculares vistas al litoral mallorquín. Un consejo: lleva tu cámara, porque querrás capturar cada rincón.

3. Barranc de Biniaraix: Naturaleza y tradición en un solo lugar

Distancia: 8,7 km
Duración estimada: 2 horas y 40 minutos
Dificultad: Media

El Barranc de Biniaraix es una de las rutas más icónicas de la Tramuntana. Partiendo del encantador pueblo de Fornalutx, el sendero desciende por un camino empedrado que serpentea entre frondosos barrancos. Esta ruta combina naturaleza exuberante, con sus cascadas y arroyos, y un rico patrimonio histórico que te transportará a otra época.

4. Sa Trapa: Un balcón al Mediterráneo

Distancia: 9 km
Duración estimada: 2 horas
Dificultad: Fácil

Desde Sant Elm, esta ruta lleva al antiguo monasterio de Sa Trapa, una joya escondida con vistas a la isla de Sa Dragonera. El paisaje es un espectáculo en sí mismo: mar turquesa, montañas y restos históricos que cuentan historias de tiempos pasados. Es una caminata perfecta para quienes buscan desconectar y disfrutar de la paz de la naturaleza.

5. Camí de s’Arxiduc: Historia y panorámicas en Valldemossa

Distancia: 10 km
Duración estimada: 3 horas
Dificultad: Media

Creado por el Archiduque Luis Salvador, este camino te llevará por las crestas de la Tramuntana con vistas espectaculares a la costa norte de Mallorca. Es un sendero que combina naturaleza e historia, ideal para quienes buscan una experiencia más completa. Desde Valldemossa, el recorrido te sumergirá en bosques de encinas y paisajes únicos.

Consejos para disfrutar al máximo tus rutas en la Tramuntana

  1. Equipo adecuado: Lleva calzado cómodo, agua suficiente y protección solar.
  2. Consulta el tiempo: Las condiciones pueden cambiar rápidamente en la montaña.
  3. Sé respetuoso: No dejes residuos y respeta la flora y fauna local.
  4. Usa mapas o apps: Aunque las rutas están señalizadas, siempre es útil llevar un mapa o una aplicación de senderismo.
  5. Planifica tus paradas: Los pueblos cercanos a las rutas son ideales para descansar y probar la gastronomía local.

¿Por qué elegir estas rutas?

Lo que hace especiales a estas rutas es que no solo ofrecen paisajes de ensueño, sino que son accesibles para personas de diferentes niveles de experiencia. La Tramuntana no exige ser un montañero experimentado para disfrutar de su magia. Con un poco de planificación, puedes explorar una de las regiones más bonitas de Mallorca y llevarte recuerdos inolvidables.

Enlaces útiles para planificar tu ruta

Con estas recomendaciones, tienes todo lo necesario para empezar tu aventura en la Tramuntana. ¡Aprovecha la oportunidad de explorar uno de los paraísos naturales más impresionantes del Mediterráneo!

J. Fernández Ortega

Foto-Periodista especializado en politica, cultura y tendencias. Director de todo esto ( lasiestamagazine.com ). Vivo cerca del paraíso, escribo bajo la mirada de un objetivo, juego cabalgando sobre la luz, viajo para nutrirme de colores y siempre con poco equipaje.

Lo último

Ir a:Arriba