España, uno de los destinos turísticos más populares del mundo, se está posicionando en las primeras posiciones globales en lo que respecta al número de alojamientos de cinco estrellas. Este segmento turístico ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, y el Excellence Congress, que se llevará a cabo el 14 de noviembre, será el escenario para analizar y establecer los nuevos paradigmas en este campo.
El turismo en España prevé atraer a más de 85 millones de viajeros este año, consolidándose como uno de los principales motores de la economía española. Según un estudio de Google, España se posiciona como el segundo país con mayor demanda mundial, solo por detrás de Estados Unidos y seguido por Italia. En los primeros cinco meses del año, España ha recibido 29 millones de llegadas, un impresionante 28% más que en el mismo período de 2022.
Dentro de la industria turística, el segmento de lujo ha experimentado un crecimiento significativo, con 6 millones de visitantes gracias a la inversión en innovación y la expansión de la oferta de hoteles premium. Actualmente, España cuenta con 370 alojamientos de lujo en funcionamiento, superando a grandes potencias como Italia, Francia, el Reino Unido y Alemania, según un estudio de Bain & Company.
A pesar de representar solo el 2% del PIB español, el turismo de alto impacto va mucho más allá de los números. Para Sandra Andújar, presidenta de Elite Excellence – Federación Española de Lujo, el turismo de lujo en España es una experiencia que conecta con la riqueza de la historia del país, la belleza de sus paisajes y la calidez de su cultura.
El Excellence Congress – Congreso por la Excelencia
SabadellUrquijo, Sabadell Asset Management, e|motion sports, Elite Excellence – Federación Española de Lujo y E-Motion han anunciado el próximo Excellence Congress, una cita de referencia para la industria turística. Este evento se llevará a cabo el 14 de noviembre en Mallorca, reuniendo a grandes firmas y personalidades destacadas, como Ane Igartiburu, Michel Magnier, Toni Nadal, Antoni Riera, Victoriano Porto y Andreu Genestra.
El congreso tiene como objetivo resaltar las tendencias actuales, las perspectivas de mercado y las estrategias innovadoras que están dando forma a la industria turística. En los últimos años, el turismo de alto impacto ha experimentado un crecimiento del 5% al 8% anual, duplicando la tasa de crecimiento del turismo tradicional, según Elite Excellence – Federación Española de Lujo.
El sector hotelero ha liderado la inversión inmobiliaria en el tercer trimestre de este año, con cerca de 800 millones de euros, lo que representa el 35% del total, según un estudio de CBRE. La mayoría de esta inversión se dirige a hoteles de alta categoría. España atrae a viajeros de alto poder adquisitivo, y ocho de cada diez pernoctan en hoteles de lujo.
El turismo de alto impacto no solo aporta una gran facturación a empresas y países, sino que también genera un gasto significativamente mayor por parte de los viajeros. Mientras que un turista normal gasta en promedio 140 euros al día, el viajero de alto impacto desembolsa aproximadamente 900 euros al día. Esto significa que el gasto medio del viajero de excelencia es cuatro veces superior y genera el doble de empleo.
El turismo de lujo no solo impulsa la industria hotelera, sino que también actúa como un imán para otros sectores económicos, como la gastronomía, el comercio minorista y el deporte, generando un círculo virtuoso de crecimiento. El Excellence Congress abordará todas estas áreas y su influencia en la industria, convirtiéndose en un evento fundamental para comprender el impacto del turismo de lujo en España.