El Aeropuerto de Son Bonet, un lugar impregnado de la rica historia de la aviación en Baleares y el punto de partida de la industria turística en las islas, se convirtió en el escenario perfecto para la presentación del XIX Congreso de Hoteleros Españoles. Este evento, bajo el lema ‘De más a mejor’, promete ser un punto de encuentro crucial para los protagonistas del turismo español y se llevará a cabo en el Palau de Congressos de Palma durante los días 22, 23 y 24 de noviembre.
La presentación de este congreso tan esperado contó con la participación de dos figuras destacadas en el mundo del turismo: el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Jorge Marichal, y la presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), María Frontera. Ambos líderes compartieron su visión y experiencia sobre el estado actual y las perspectivas del sector.
Jorge Marichal, presidente de la CEHAT, destacó la importancia de este congreso como «una cita ineludible tanto para el sector turístico en general como para el hotelero y alojativo en particular». En un momento en el que el sector turístico se encuentra en una fase comercial positiva, Marichal hizo hincapié en la necesidad de analizar los costes y la rentabilidad para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento a largo plazo.
«Este congreso será un punto de encuentro donde, además de hacer una reflexión sobre la evolución de la industria en los últimos años, aprovecharemos para analizar en qué punto nos encontramos y cuáles son los próximos retos y palancas de futuro», concluyó Marichal.
Por su parte, María Frontera, presidenta de la FEHM, resaltó la capacidad de adaptación del turismo como «un sector camaleónico» y subrayó que la pandemia de la Covid-19, aunque afectó a Baleares de manera significativa, encontró al sector hotelero en pleno proceso de transformación y reposicionamiento. Esta resiliencia, impulsada por la innovación y la proactividad, ha fortalecido la industria.

Frontera destacó la importancia de la sostenibilidad, la movilidad, la tecnología y la innovación en el futuro del turismo. El congreso reunirá a más de 450 empresarios de alojamientos turísticos de todo el país, abordando temas críticos como la circularidad y los cambios en los hábitos de consumo.
En última instancia, Frontera hizo un llamado para que el congreso no solo sea un evento empresarial, sino también una celebración de la hospitalidad y la cultura mediterránea, que son seña de identidad de las islas baleares.
El lema del XIX Congreso, ‘De más a mejor’, refleja la fortaleza y la capacidad de adaptación del sector turístico. El primero, ‘De más’, hace referencia a la resistencia demostrada tras la crisis de la Covid-19, mientras que ‘a mejor’ señala la estrategia futura centrada en la mejora de la calidad turística y la sostenibilidad, respaldada por la digitalización y la modernización tecnológica. Este congreso promete marcar el rumbo del turismo en España en los próximos años.