XTANT Mallorca 2023: un festival que celebra el patrimonio textil y la artesanía

XTANT Fibra 11

La nueva sociedad isleña del mundo del diseño y del arte textil se encontraban frente a la angosta puerta del Palacio de Can Vivot en Palma. El patio de arquitectura mallorquina daba cobijo bajo sus columnas y gran manto de tela a una buena muestra de un tejido artesanal que se podrá ver en XTANT.

Del 9 al 13 de mayo, la isla de Mallorca se convierte en el escenario de XTANT, un festival que reúne a más de medio centenar de artesanos, artistas y especialistas en textil de diferentes partes del mundo para mostrar sus creaciones, compartir sus conocimientos y reflexionar sobre la importancia de lo local en un mundo globalizado.

Organizado por Kavita Parmar y Marcella Echavarria, XTANT Mallorca 2023 tiene como objetivo destacar el valor del patrimonio textil y la artesanía como formas de expresión cultural, social y ambiental. El festival se desarrolla en los patios de cuatro casales históricos de Palma: Can Vivot, Can Balaguer, Can Marqués y Can Oms, donde los visitantes pueden encontrar una amplia variedad de piezas y orígenes, cada una con su propia historia que contar.

El evento ofrece una agenda de actividades diversa y fascinante, que incluye encuentros y talleres con especialistas, exposiciones, performances y visitas guiadas. Los temas abordados son igualmente diversos, desde la recuperación de fibras naturales como el lino o la lana, el reciclaje y el teñido de tejidos, hasta la transhumancia y la sostenibilidad.

Uno de los atractivos más destacados de XTANT Mallorca 2023 es Es·Telar del paseo del Born, una imponente estructura en forma de octaedro que invita a los transeúntes a participar en la creación textil. Cualquier persona puede detenerse un rato y contribuir a la trama tridimensional utilizando la tela recuperada del toldo del festival XTANT del año pasado. Esta tela ha sido teñida con índigo natural por la talentosa diseñadora Ashita Singhal, quien trabaja con tejidos reciclados. Además, la tejedora Isabel Infante y el arquitecto Paul Taylor colaboraron en la creación de esta impresionante estructura.

Otro punto de interés para los asistentes es la finca Raixa, donde podrán disfrutar de una exposición dedicada al patrimonio textil mallorquín y participar en un taller sobre el arte del bordado tradicional.

XTANT Mallorca 2023 es una oportunidad única para sumergirse en el fascinante universo del textil y la artesanía desde una perspectiva contemporánea y multicultural. Este festival destaca la importancia de preservar y valorar las tradiciones locales en un mundo cada vez más globalizado. Desde la recuperación de técnicas ancestrales hasta la exploración de nuevas formas de sostenibilidad, XTANT Mallorca 2023 ofrece una ventana hacia un futuro en el que el arte y la artesanía se fusionan con la conciencia ambiental y el respeto por las raíces culturales.

No pierda la oportunidad de adentrarse en este vibrante y enriquecedor evento que celebra la creatividad, el conocimiento y la diversidad cultural en el corazón de Mallorca. XTANT Mallorca 2023 promete una experiencia única para todos los amantes del textil y la artesanía.

J. Fernández Ortega

Foto-Periodista especializado en politica, cultura y tendencias. Director de todo esto ( lasiestamagazine.com ). Vivo cerca del paraíso, escribo bajo la mirada de un objetivo, juego cabalgando sobre la luz, viajo para nutrirme de colores y siempre con poco equipaje.

Lo último

Ir a:Arriba

Don't Miss