Ideas para celebrar el Día Mundial de la Tarta de Manzana

Tartaleta de manzana de Levaduramadre 2

Mañana martes 3 de marzo la tarta de manzana celebra su Día Mundial. Se trata de uno de los postres más consumidos del planeta y una de las recetas más antiguas y versionadas de la repostería: con crema pastelera, con canela, con masa quebrada, con hojaldre, caliente o fría… todo combina con la fruta estrella de la pastelería.

Jugosa, dulce, sabrosa, crujiente, a veces ligeramente picante y otras suavemente ácida, la manzana es uno de los ingredientes más versátiles de todos cuantos podemos encontrar en la repostería. Tanto en tartas como en bizcochos, acompañado de crema, nata o helado, esta fruta intemporal con decenas de variedades es el comodín perfecto en innumerables preparaciones.

Tartaleta de crumble de manzana de Levaduramadre

Además hay tantas variedades que siempre podemos encontrar en alguna el matiz necesario para cada plato. Se calcula que actualmente hay unos 7.500 tipos de manzana y se cultiva prácticamente en todo el planet

Una tarta muy viajera

Aunque no se sabe con exactitud dónde ni cuándo nació la tarta de manzana, la mayoría de los expertos coinciden en que ya en el siglo XVI era un plato relativamente popular en Centroeuropa y las Islas Británicas. Desde allí viajó al resto de Europa y a sus colonias. La facilidad del cultivo de esta fruta, la sencillez de su preparación y la gran actividad comercial de la época propició que, en relativamente pocos años, la apple pie fuera conocida en todo el globo.

Tarta tatin de Bendita Locura 1

Lo último

Ir a:Arriba