Cuando nos encontramos con una sociedad que alega que los jueces no tienen derecho a meterse en casos de niños enfermos y que la decisión es de los padres, pero a la vez leemos comentarios en las redes sociales como “¡Qué Dios decida!”, es que tenemos un gran problema. Pero hoy no hablaremos de religión. Dejaremos a Dios de lado, que tiene mucho trabajo solucionando temas en los que la gente ha comentado “Amén” en los posts de Facebook.
Hoy quiero escribir sobre Charlie Gard, el bebé británico al que tenían que desconectar de las máquinas que lo mantienen vivo el viernes pasado y ahora parece que entrará a formar parte de un programa experimental con médicos de la Vall d’Ebron.
¿Dónde está la delgada línea entre lo razonable y el egoísmo? .
No tengo hijos (pero soy persona) y lo que es cierto es que no sé lo que puede suponer la muerte de uno, que debería verme en la situación para querer intentar hacer todo lo posible para salvarlo, pero me pregunto… ¿Dónde está la delgada línea entre lo razonable y el egoísmo? (Por padre/madre que seas) ¿Disfruta el pequeño de una vida de calidad? Está demostrado que se está alargando la vida de una persona que no tiene capacidad cerebral y que ni siquiera es capaz de respirar por sí misma.
No creo que se tenga que ser un iluminado (ni ser madre o padre) para entender lo que es una vida digna, me parece que es más bien hacer uso del sentido común (que muchas veces tristemente, es el menos común de los sentidos). La respuesta es fácil y permitidme ser categórica: no, su vida es una farsa . Y ojo que no he cursado jamás estudios de medicina, pero es que pensar lo contrario es del género tonto.
La respuesta es fácil y permitidme ser categórica: no, su vida es una farsa.
La pregunta que me viene a la cabeza (y me horroriza pensarlo) es si ahora mismo lo único que va a ser es una rata de laboratorio y más que ser una oportunidad para él de supervivencia sea convertido en cobaya humana.
Desde luego el tema pasa a ser mucho más ético y más moral para muchos que desconectarlo dejando que muera y también muy útil para los avances que necesitamos. Pero lo que parece ser una oportunidad de supervivencia da la sensación de que también se va a convertir en parte de un plan de investigación, lo cual a mi entender ya es algo más maquiavélico y pierde romanticismo. Posiblemente viva más tiempo, pero… ¿Soy la única que piensa que no va a vivir mucho mejor lo que le queda?
Ojalá todo en la vida fuera tan fácil como ir a protestar con una pancarta delante de un hospital criticando a los que se comen la parte más amarga del pastel (en este caso a los jueces y médicos que han sido criticados) pero siempre hay un más allá. Un más allá que debe hacernos reflexionar en lo que es la zona de confort y en lo que ésta puede suponer si no se toman decisiones. Decisiones de esas que muchas veces de las que rasgan el alma y suponen un antes y un después en la historia.