Los aspirantes a los Premios Goya en su 32 edición celebraron ayer en el tradicional encuentro de nominados la «diversidad» de la cosecha del cine español en 2017 y su reflejo en las 28 categorías de estos galardones, que se entregarán el próximo 3 de febrero en una gala que tendrá lugar en el Madrid Marriott Auditórium Hotel.
El cineasta Paco Plaza es uno de los representantes de esa variedad en estos premios, ya que su película de terror ‘Verónica’ aspira a ocho galardones. «Si algo distingue a las películas candidatas es la diversidad», ha destacado en declaraciones a los medios el director, para quien estos premios son «el gran escaparate» del cine español.
En esta línea, Aitor Arregi, codirector de ‘Handia’, película en euskera que aspira a 13 premios, ha destacado que la diversidad lingüística es una «muestra de madurez» y se ha mostrado «contento» de formar parte de ese «abanico de diversidad».
En el apartado de Mejor interpretación masculina se encuentra Andrés Gertrúdix, quien ha señalado que 2017 ha sido un año «muy heterogéneo» en el que se ha hablado en catalán, euskera, inglés y español, y que ha demostrado la «buena salud» del cine español y el «poco sectarismo». «Todos pertenecemos al mismo tipo de industria», ha dicho en la alfombra roja de este encuentro, que se ha celebrado en la Real Casa de Correos de la capital.
«La lucha no es un certamen o un evento. Está ahí cada día»
La directora Isabel Coixet está convencida de que su película ‘La librería’, que aspira a 12 galardones, entre ellos Mejor película y Mejor dirección, obtendrá cinco finalmente. Además, ha agradecido a los productores de su película la defensa que hicieron de su visión de la historia.
Preguntada por la necesidad de reclamar en esta gala los derechos de las mujeres, Coixet ha señalado que está cansada de las reivindicaciones. «La lucha no es un certamen o un evento. Está ahí cada día«, ha dicho Coixet, quien ha dicho que hay «otras plataformas» para ello, al tiempo que ha señalado que lo único que le gustó de la gala de los Globos de Oro en este sentido fue el anuncio de Natalie Portman de los nominados a Mejor dirección.
En cuanto a la existencia de un caso como el de Harvey Weinstein en España, la directora de ‘La librería’ cree que no hay alguien con «tanto poder» en el cine español y, preguntada por el manifiesto firmado por varias artistas francesas, entre ellas Catherine Deneuve, Coixet ha dicho que ella es «libre» para decir lo que quiera, al tiempo que se pregunta sobre la validez de «tanto manifiesto»: «¿Así vamos a conseguir que nos paguen lo mismo?».
Por su parte, la intérprete Nathalie Poza, nominada en la categoría de Mejor actriz protagonista por ‘No sé decir adiós’, ha hecho referencia a lo cansado que es recordar lo que «está mal», y ha lamentado que aunque «hay discursos que deberían estar agotados, hay que seguir alzando la voz».
Javier Gutiérrez, candidato a Mejor actor por su trabajo en ‘El autor’, ha señalado que al PP le pediría «un poco de respeto». «No solo por el cine, sino también por la cultura», ha dicho.